La Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Pajares permanece cerrada desde este miércoles, no por falta de nieve, sino por la ausencia de personal autorizado para permitir su apertura. Según ha informado la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, tanto el jefe de explotación como el director del complejo se encuentran de baja médica, y son los únicos profesionales actualmente autorizados por el Ministerio de Transportes para abrir las instalaciones.
Desde el Gobierno asturiano aseguran que ya se trabaja para cubrir de forma temporal estas bajas y reabrir la estación “en el plazo más breve posible”, aunque sin concretar fechas.
Esta nueva parálisis en el funcionamiento del complejo invernal llega apenas unas horas después de que VOX Asturias denunciase públicamente la «situación de deterioro y abandono» que vive Valgrande-Pajares, a la que ahora se suma también un expediente sancionador abierto por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico tanto al Ayuntamiento de Lena como al Principado, por la posible existencia de vertidos de aguas residuales sin depurar al entorno del parque natural.

El diputado Javier Jové denunció que la urbanización de El Brañilín, con capacidad para unas 2.000 personas, carece de depuradora y vierte directamente a arroyos que atraviesan el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, lo que calificó de “intolerable”. La depuradora figura en el PGOU de Lena desde 2006, pero nunca se llegó a ejecutar ni hay proyecto presupuestado.
A todo ello se suman las averías no resueltas en los cañones de nieve artificial, sin funcionar desde hace semanas, y un «clima de improvisación y falta de planificación« que deja de nuevo a Valgrande-Pajares cerrada en plena temporada, tras una inversión millonaria en el nuevo telecabina que no está viendo su retorno esperado.
Mientras se buscan sustitutos que puedan autorizar la reapertura, los aficionados y el sector vinculado a la nieve en Lena y la Montaña Central siguen alzando la voz y piden «que se tome en serio» la gestión del complejo invernal.
