La estación invernal de Valgrande-Pajares sigue envuelta en una intensa polémica debido a las críticas contra la gestión del actual jefe de Explotación. Empresarios, clubes de esquí y usuarios han manifestado su malestar, denunciando supuestas «deficiencias en la dirección de la estación» y la «falta de cualificación del responsable«. La controversia ha derivado en protestas y en la advertencia de la empresa concesionaria de renunciar a la gestión del servicio.
El vídeo que encendió la polémica
El conflicto estalló tras la viralización de un vídeo grabado en la estación, en el que un grupo de usuarios gritaba «¡Fuera!» tras un importante retraso en la apertura de las instalaciones. En la grabación, que se difundió ampliamente en redes sociales, los esquiadores expresaban su indignación ante la falta de explicaciones y la caótica gestión de la jornada, lo que incrementó la presión sobre el jefe de Explotación y su equipo.

Demandas de empresarios, clubes y usuarios
Desde hace semanas, diferentes colectivos vinculados a Valgrande-Pajares han denunciado la gestión del jefe de Explotación, al que acusan de carecer de la preparación necesaria para el puesto y de haber tomado decisiones que comprometen la seguridad de la estación. Los empresarios de la zona aseguran que la situación está afectando negativamente a la imagen del centro invernal, lo que repercute en la afluencia de visitantes y en la economía local.
Los clubes de esquí han mostrado su preocupación por la seguridad en las pistas y los remontes, señalando fallos en el mantenimiento y la coordinación. Los usuarios, por su parte, han expresado su indignación a través de las redes sociales y han impulsado concentraciones para exigir soluciones inmediatas.

Postura de los partidos políticos
El Partido Popular (PP) ha exigido al Principado de Asturias una respuesta rápida y contundente ante las quejas, alertando de que los problemas en la gestión «se han incrementado» y están afectando la seguridad de los esquiadores y la reputación de la estación.
Por su parte, Vox ha sido especialmente crítico con la situación, acusando a la administración de haber otorgado el puesto de jefe de Explotación a una persona «sin los conocimientos técnicos necesarios». Desde la formación han advertido sobre «fallos graves» en la supervisión de los remontes, poniendo en duda la seguridad de la instalación.
Explicaciones del Principado
Ante las crecientes críticas, la consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha salido al paso garantizando la seguridad de la estación y desmintiendo las acusaciones sobre una gestión negligente. Gutiérrez ha defendido que existe una cadena de control y supervisión que garantiza el correcto funcionamiento de la estación y ha pedido evitar «alarmismos innecesarios».

Respaldo de CCOO al jefe de Explotación
La Sección Sindical de CCOO Educación y Cultura de Asturias ha respaldado al jefe de Explotación, asegurando que accedió al cargo a través de un concurso público de méritos y que su experiencia está contrastada. Desde el sindicato han subrayado que el trabajador no ha sido apartado ni ha recibido ninguna sanción, y han denunciado que las críticas en su contra responden a «intereses ajenos a la seguridad y la gestión de la estación«.
Advertencia de la empresa concesionaria
En medio de la polémica, la empresa concesionaria del mantenimiento de los remontes ha amenazado con renunciar al contrato si no se toman medidas para resolver la situación. La compañía ha expresado su malestar por la falta de respuestas claras y ha advertido que la incertidumbre generada podría afectar la operatividad de la estación en futuras temporadas.

Informes técnicos que advierten sobre la situación
La situación ha sido objeto de análisis en varios informes técnicos que cuestionan la competencia del actual jefe de Explotación. En 2019 y 2022, empresas externas elaboraron documentos en los que se ponía en duda la capacidad del responsable para desempeñar sus funciones, especialmente en lo relacionado con la seguridad de las instalaciones. Estos informes fueron remitidos a la Dirección General de Deportes, según declaraciones del director de la estación, Javier Martínez.
Protestas y movilización
Hasta la fecha, se ha llevado a cabo una única movilización en Valgrande-Pajares, además de la protesta espontanea con la que se explotaba el conflicto. La concentración tuvo lugar el 15 de febrero, congregando a decenas de personas que exigieron la destitución del jefe de Explotación y medidas para mejorar la gestión del centro invernal.
Con la temporada de esquí en pleno desarrollo, la polémica en Valgrande-Pajares sigue abierta y sin una solución a corto plazo. Mientras el Principado defiende la seguridad de la estación, las críticas de usuarios, empresarios y partidos políticos continúan aumentando, en un conflicto que podría tener consecuencias para el futuro del centro invernal.
