El Gobierno de Asturias ha destinado más de un millón de euros al canon que perciben los 19 municipios en los que se ubican las diez reservas regionales de caza, entre ellos Lena. Este incremento, gestionado por la Consejería de Medio Rural, se determina en función de la extensión del territorio y la población cinegética, con el objetivo de favorecer la conservación de la biodiversidad y reforzar el modelo de caza sostenible que caracteriza a la región.
Lena se encuentra entre los concejos que recibirán esta compensación económica, junto a Aller, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Caso, Degaña, Ibias, Ponga, Sobrescobio, Proaza, Somiedo, Caravia, Colunga, Parres, Piloña, Quirós, Yernes y Tameza, Ribadesella y Teverga.
Las reservas regionales de caza son áreas de especial protección gestionadas directamente por el Principado, según lo establecido en la Ley de Caza. Como parte de este régimen, se contempla el pago de una cantidad a los municipios que aportan terreno a estos espacios, lo que supone un apoyo económico para las localidades rurales y refuerza su papel en la conservación del ecosistema.
El director general de Planificación Agraria, Marcos da Rocha, ha detallado estos datos en la reunión del Consejo Regional de Caza, en la que también se presentó el borrador del plan anual para las reservas. Este documento establece los criterios técnicos para la distribución de las cacerías y contempla novedades como la ausencia de cupo en la reserva del Sueve y el establecimiento de un máximo de dos venadas en los recechos en Caso.

Además, en el encuentro se informó sobre el balance del Plan de Vigilancia Sanitaria de la Fauna Silvestre, que en el último año ha superado en un 136% el mínimo de muestras recomendadas a nivel nacional. Asimismo, se abordaron las modificaciones en la Disposición General de Vedas para la temporada 2025-2026, con mejoras en la redacción de determinadas normativas y la incorporación de guías electrónicas.
Con este refuerzo económico, el Principado apuesta por un modelo de caza sostenible que favorece el equilibrio ecológico y el desarrollo de los concejos rurales, como Lena, que se benefician directamente de estas medidas.
