Actualidad

La Red de Bibliotecas Municipales de Lena, uno de los ejemplos destacados de buenas prácticas en materia de accesibilidad dentro de los ayuntamientos de Asturias

El proyecto piloto «OVAU : Oficina Virtual de Accesibilidad Universal del Principado de Asturias» tiene como objetivo general impulsar la trasferencia de conocimientos y cultura de la accesibilidad universal, para implantar una oficina virtual que sirva de medio de apoyo para impulsar la cultura de la accesibilidad universal en todas las áreas; favorecer los medios de apoyo que faciliten la comunicación clara en la ciudadanía; garantizar los derechos de las personas a participar a través de los medios telemáticos.

La OVAU se compone de una unidad de apoyo, bajo el paraguas de la Estrategia de Accesibilidad de Asturias y el Consejo Asesor de la accesibilidad, y por la comunidad OVAU, que son todas las personas y entidades que conformarán las redes de la OVAU. Su estrategia de gestión inicial se basará en 3 ejes de acción, con sus correspondientes líneas de trabajo. En estas, se ejecutarán más de 24 acciones.

Los ejes principales de trabajo son:

  • Sensibilización y formación
  • Innovación en accesibilidad
  • Gobierno fácil

El jueves 28 de octubre se celebró en el Hotel Reconquista de Oviedo la I Jornada de OVAU en Asturias y la Red de Bibliotecas Municipales de Lena fue uno de los 8 ejemplos destacados de buenas prácticas en materia de accesibilidad dentro de los ayuntamientos de Asturias, único en cuanto a servicios bibliotecarios, y en concreto en accesibilidad física, accesibilidad cognitiva y accesibilidad sensorial, que se corresponden con las distintas secciones y actividades que se ofrecen al respecto: lenguaje de signos, sección en braille y lectura fácil. 

En la exposición montaba al efecto se podía contemplar los ejemplos de buenas prácticas de otros servicios y actuaciones de los ayuntamientos de San Tirso de Abres, Llanera, Cangas del Narcea, Ponga, Somiedo, Castrillón y Langreo. En la misma participó el bibliotecario del Ayuntamiento de Lena, Alberto Fernández.

Redacción

Ver comentarios

  • Alberto, un ejemplo de entrega en su trabajo y de interés por ponerse al día en los distintos procesos de cambio y de mejora que le tocó vivir en su tarea como bibliotecario de Lena y su colaboración desinteresada con asociaciones e instituciones locales durante toda su trayectoria profesional. Es y ha sido un modelo de lo que supone ser un buen funcionario, desde mi modesto punto de vista.

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

6 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

1 día hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

1 día hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

1 día hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace