La educación pública vive hoy en Lena una jornada histórica de movilización, con un seguimiento prácticamente total de la huelga indefinida convocada por el sindicato CSIF y a la que se han sumado CCOO, UGT, ANPE y SUATEA, todos los sindicatos con representación en la educación asturiana. Todos los centros educativos públicos del concejo, incluido el IES Santa Cristina de Lena, además de los centros de infantil y primaria, registran una paralización prácticamente unánime de la actividad docente, además de unas aulas vacías, sin prácticamente alumnos en un gesto de apoyo de las familias a los profesores.
Docentes de Infantil, Primaria, Secundaria y FP secundan mayoritariamente la huelga en defensa de unas condiciones laborales dignas, denunciando ser los peor pagados de todo el país y buscando una equiparación salarial con otras comunidades (la referencia es Cantabria), sin recortes ni sobrecarga burocrática.
En palabras de varios docentes lenenses, hoy no se trataba solo de una huelga más, sino de “alzar la voz por la dignidad de la profesión y el respeto al trabajo diario que realizamos en las aulas”. El seguimiento masivo de la huelga ha sido confirmado también por la dirección de varios centros del concejo.

La magnitud de la protesta de ayer en Uviéu/Oviedo y el seguimiento de esta mañana, unido a las jornadas de huelga de la semana pasada, ha tenido ya consecuencias políticas inmediatas. A primera hora de la mañana, se conocía la dimisión de la Consejera de Educación del Principado de Asturias, Lydia Espina, tras semanas de creciente tensión con los sindicatos y la comunidad educativa.
La movilización de hoy refuerza las posiciones del profesorado, que ha expresado su unidad, malestar y firmeza ante las decisiones adoptadas por la Administración. Aunque la huelga está planteada como indefinida, muchas voces en la comunidad educativa confían en que la dimisión de Espina abra una nueva etapa de diálogo real y voluntad política.