
La huelga indefinida del profesorado asturiano entra en una nueva fase. Tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno del Principado y sin avances en materia retributiva, los sindicatos han anunciado una radicalización de las movilizaciones a partir del próximo lunes, con acciones que incluirán cortes de carreteras, barricadas y encierros en centros educativos.
Así lo han confirmado este viernes representantes de ANPE, CCOO, UGT, Suatea y CSIF tras una reunión conjunta en la que trazaron la nueva hoja de ruta del conflicto. El malestar entre el profesorado va en aumento, y los sindicatos aseguran que estas medidas responden “a lo que nos están pidiendo los propios afiliados”.
El clima de tensión se agudiza en un contexto de ruptura total del diálogo. Tras ocho días de huelga indefinida, cuatro jornadas maratonianas de reuniones, la propuesta del Principado no ha convencido al colectivo docente, que exige avances reales en la equiparación salarial con otras comunidades.
En paralelo, los sindicatos han convocado una nueva concentración para este domingo, 8 de junio, a las 12:00 horas en la Plaza de España de Oviedo, frente a la Consejería de Educación. El objetivo: visibilizar el rechazo a lo que consideran una oferta “insuficiente” por parte del Ejecutivo autonómico y presionar para desbloquear la negociación.
Desde el Gobierno del Principado, la vicepresidenta Gimena Llamedo ha reiterado su compromiso con el diálogo y ha defendido que las medidas propuestas suponen una mejora sustancial de las condiciones laborales y salariales del profesorado, situándoles incluso “por encima de la media nacional”, un dato que los profesores niegan que sea cierto y consideran muy insuficiente.
El principal escollo sigue siendo económico. Los sindicatos mantienen como condición un incremento retributivo mayor al planteado, especialmente en los tramos de menor antigüedad, y no descartan nuevas acciones contundentes si no se retoma la negociación con otra actitud por parte del Ejecutivo asturiano.
Lo que comenzó como una huelga por la mejora salarial amenaza ahora con convertirse en un conflicto de largo recorrido, con consecuencias tangibles en las aulas y en las carreteras de Asturias. La comunidad educativa se prepara así para una semana crítica.
