• 23 de abril de 2025 07:12

VOX desvela que la CHC abrió expediente sancionador a Lena y al Principado por actividad susceptible de contaminar Pajares

El diputado de VOX Asturias en la Junta General, Javier Jové, ha denunciado este miércoles que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) ha abierto un expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Lena y el Principado de Asturias por la posible existencia de vertidos de aguas residuales sin depurar en el entorno de Valgrande-Pajares, concretamente en los arroyos Brañilín y Ortigón.

Según ha explicado Jové, la medida fue adoptada por el organismo de cuenca el pasado 13 de marzo, tras detectar «conducciones que podrían verter aguas sucias al dominio público hidráulico». El diputado ha calificado la situación de «hechos gravísimos», y ha criticado que el Gobierno autonómico no haya informado públicamente sobre el expediente.

VOX denuncia que la urbanización de El Brañilín, donde se ubican casi 300 apartamentos y varios albergues, no cuenta con sistema de depuración de aguas residuales, a pesar de que puede llegar a albergar a cerca de 2.000 personas. Jové ha recordado que esta carencia ya se contemplaba en el Plan General de Ordenación Urbana de Lena desde 2006, sin que a día de hoy exista un proyecto ni partidas presupuestarias para la construcción de la depuradora.

El diputado ha subrayado además que los vertidos se producen en un espacio de especial sensibilidad ambiental, como es el entorno del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, donde discurre el río Pajares y donde operan iniciativas de conservación como el proyecto del oso pardo de FAPAS.

Jové también ha criticado la situación actual de la estación invernal de Valgrande-Pajares, que permanecía cerrada en días recientes pese a contar con nieve, al encontrarse de baja tanto el Jefe de Explotación como el Director del centro. Asimismo, ha apuntado que los cañones de nieve artificial llevan meses sin funcionar por falta de repuestos, y ha calificado de «dantesca» la situación del complejo, «tras una inversión de 10 millones de euros en la instalación del nuevo telecabina».

Desde VOX insisten en que “el abandono de las estaciones de esquí asturianas es generalizado”, afectando a sus instalaciones deportivas, accesos, viales y urbanización, y reclaman actuaciones urgentes para garantizar el cumplimiento de las normativas medioambientales y el buen funcionamiento del equipamiento turístico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + 18 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies