• 24 de enero de 2025 09:36

Un lenense es el creador e instructor del primer certificado de este deporte a nivel mundial

Imagen cedida por Leon Blanco.

Fuera de los deportes más tradicionales hay disciplinas que, pese a que tienen menor repercusión en medios, siguen creciendo día a día. Uno de ellos es el disc golf, una disciplina donde el lenense Leon Blanco es uno de los referentes, así lo atestigua la ‘Professional Disc Golf Association‘, que atestigua que es el único entrenador en España, México o EE.UU./Canadá con una publicación reconocida por el gobierno para la enseñanza del Disco Golf en español.

Leon Blanco es profesor de Educación Física y ha redactado una Unidad Educativa homologada para la enseñanza del Disc Golf en los colegios españoles. Imparte clases privadas de perfeccionamiento de disc golf y clases online de entrenamiento físico. Es el fundador de la escuela https://yooando.com/. Blanco ha escrito además un libro sobre la enseñanza del disc golf.

Ahora, el lenense será el profesor del primer certificado en Disco Golf, el contenido permitirá que los participantes enseñen el deporte de forma estructurada desde el nivel principiante hasta el nivel intermedio. Se otorgará a los participantes un certificado de Entrenador Formativo de Disc Golf respaldado por ‘Professional Disc Golf AssociationPDGA. El programa no tendrá coste para ningún participante y tendrá una capacidad máxima de 40 personas divididos en 2 grupos de 20 participantes en 2 ciudades de Colombia en noviembre.

El disc golf es un deporte cuya base teórica es el golf tradicional. En vez de usar bola y palos, los jugadores lanzan un disco volador o frisbee y en lugar de haber agujeros hay canastas. El objetivo de juego es meter el disco en la canasta utilizando el mínimo de lanzamientos posibles. Se trata de un deporte con una larga historia que ha vivido diferentes momentos desde su creación.

En la actualidad el disc golf es uno de los deportes que más crece en los cinco continentes. Solo en EEUU, donde nació en los años 70, hay más de 7.000 campos. En Europa arrasa, con Finlandia a la cabeza, donde hay más de 1.000 campos. Suecia, Estonia, Reino Unido y Alemania cuentan con más de cien cada uno y miles de aficionados. España suma 22 campos permanentes. En Asturias contamos con 3 campos, uno en Gijón en el Parque La Carbayera y dos en Oviedo, uno en el Parque de Invierno y otro en el parque Purificación Tomás.

Un deporte en crecimiento y que tiene como uno de sus referentes en nuestro país al lenense Leon Blanco, como se ha mencionado en su biografía anteriormente expuesta. La información sobre la formación puede ampliarse aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − ocho =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies