Actualidad

Payares celebró su Copa del Mundo de Esquí Sobre Yerba, una tradición con más de cincuenta años de historia que pasa de mayores a pequeños

Hubo que mirar al cielo puesto que la climatología podía complicar las cosas, y es que para la práctica del esquí sobre yerba nos dicen los expertos que es mejor un prau seco que algo mojado, como estaba en esta ocasión de la lluvia de la noche anterior.

La salida estaba marcada para las cinco y media de la tarde, desde unas horas antes, en la localidad de Payares se encargaban de poner a punto la pista, con las señalizaciones y segando algunos tramos de prau que lo necesitaban. También se podía ver a algunos de los participantes con los últimos ensayos, y comentando lo diferente de esquiar sobre nieve a hacerlo sobre yerba.

Ya con un número importante de público, la decena de participantes en esta edición realizó dos bajadas. Algunos tiempos fueron mejores, otros no tanto, otros sorprendieron, como el participante más joven, un guaje que hizo el trazado más rápido que algunos adultos. No faltaron caídas y algunos sustos, que se quedaron en eso, y es que en Payares son duros.

Una cita que contó con representación masculina y femenina, con menores y adultos y con ‘repetidores’, que volvían un año más a seguir con la tradición, como con participantes que por primera vez se atrevían a cambiar la nieve por la yerba, algo único en Payares.

Como nos cuenta uno de los participantes, Alan Muñiz, «en otros países bajan con unos esquís especiales, que traen ruedas, aquí bajas con el mismo equipo que te deslizas por la nieve durante el invierno, no varía nada, y vamos, si alguien viene con un invento nuevo lo prohibimos tajantemente«.

Alan narra que la prueba lúdico-deportiva que realizan en Payares consiste «básicamente, en bajar como puedas, es muy diferente a la nieve, cada uno baja con su técnica, no hay una técnica clara como en la nieve, aquí cada uno baja como puede, sin mancarse y a disfrutar». Un Alan que, pese a que «cada año cuesta más bajar«, dice, este 2024 se encontraba especialmente animado por el debut de su primo.

Y también repetía, pese a su juventud, una de las que ya se pueden considerar ‘veteranas’, pues lleva años haciendo el descenso. Beatriz Bayón se estreno en la modalidad sobre yerba a los diez años, antes ya lo había hecho sobre la nieve. Para ella, la principal diferencia entre ambas modalidades es «la resbaladicidad del terreno, aquí te frena más, es más duro, tienes que hacer fuerza, pero es muy divertido también, diferente, la gente siempre anima muchísimo, gente que es del pueblo, te conoce de toda la vida, es genial«.

«Intentamos ir pasándolo de generación en generación«, afirma Beatriz Bayón, mientras que Alan desea «que esto no se muera, porque es una tradición guapísima«. Tras esta edición de 2024 (en 2023 la lluvia la impidió) se ponen ya las miras en la nueva cita de 2025, con el objetivo de mejorar tiempos, sumar nuevos participantes y que el evento crezca año a año alrededor de unas fiestas de Payares que este lunes celebran su día grande.

PRÓXIMAMENTE, AMPLIACIÓN CON REPORTAJE EN VÍDEO

Redacción

Entradas recientes

Vuelven las movilizaciones del campo asturiano: concentración ganadera el 3 de noviembre en Oviedo

Las organizaciones USAGA (Unión de Sindicatos Agrarios de Asturias) y Asturias Ganadera han convocado una…

1 hora hace

Lena recibirá 234.299 euros del Principado para el Plan Local de Empleo

El Gobierno del Principado de Asturias, a través del Servicio Público de Empleo del Principado…

1 hora hace

Vuelve el “Tardeo Juvenil” a Juvelena: ¡los domingos son para disfrutar!

Los domingos tienen nuevo plan en Juvelena: llega el “Tardeo Juvenil”, un espacio pensado para…

1 hora hace

Lena celebra el Día de las Bibliotecas con la obra infantil “Mundo Dinosaurio”

Con motivo del Día de las Bibliotecas, el Ayuntamiento de Lena organiza este viernes 24…

2 horas hace

El Lenense cayó en Tuilla (1-0) y encadena su tercera derrota consecutiva

La Sociedad Deportiva Lenense Proinastur no logró romper su mala racha y cayó este domingo…

15 horas hace

Automatic Kafka, que celebra 15 años sobre los escenarios y presenta “Immortal”, recala este sábado en La Pola

El ciclo “Cultura en Rede” traerá este sábado 25 de octubre a Pola de Lena…

15 horas hace