• 12 de enero de 2025 22:11

Los transportistas rechazan los baños portátiles como solución ante las deficiencias del aparcamiento invernal

Se ha tenido que usar dos veces, y las dos veces ha generado una corriente de opiniones críticas por parte de sus usuarios, con denuncias que ya habían comenzado meses atrás. El aparcamiento de emergencia invernal de Villayana no gusta a los camioneros, pese a que el proyecto contó con un presupuesto de casi cuatro millones de euros, con los que se ha habilitado un aparcamiento en una explanada de 54.000 m². En total se han creado 349 espacios con unas dimensiones de 18 metros de longitud y 4 de anchura, y otras 26 plazas de dimensiones inferiores a los 18 metros, para que puedan estacionar vehículos de menores dimensiones.

El problema, denuncian sus usuarios, los camioneros, que el espacio se creó pensando unicamente en los camiones, y no en las personas que los conducen. De nuevo los camioneros han alzado la voz como ya han hecho anteriormente, además de a título particular a través de organizaciones como la Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA) o la CNT Transportes Asturias-León.

Ante las quejas semanas atrás del sector, durante el temporal de este fin de semana se instalaron en el aparcamiento unos baños portátiles, tras denunciar los camioneros que el aparcamiento ni siquiera contaba con este servicio básico. «No vamos a agradecer que nos pongan estos baños, lo que pedimos es una solución a largo plazo, unos baños en condiciones donde además de asearnos tengamos unos mínimos, no sé, un lavamanos… y que no sean de un metro cuadrado, como es este caso«, afirma un camionero habitual del trayecto Asturias – Madrid.

Cabe recordar que entre las peticiones que hacen desde el sector esta que, además, se habilite alguna sala de estar, para que no tengan que permanecer en la intemperie o resguardados en sus vehículos. «A pesar de que el estacionamiento está destinado a acoger a transportistas en situaciones de emergencia, no cuenta con los servicios mínimos necesarios para garantizar su bienestar. La falta de baños, duchas, áreas de descanso adecuadas, seguridad y otros servicios básicos es inaceptable. Los conductores, que ya de por sí enfrentan jornadas largas y condiciones de trabajo exigentes, se ven obligados a utilizar un espacio que no respeta sus derechos fundamentales, como el acceso a condiciones dignas de higiene y descanso«, denunciaban desde la UITA.

Cabe recordar que, desde Lena, según se informaba en un pleno a finales de octubre, se ha instado al Ministerio de Transportes a dotar de servicios al nuevo aparcamiento invernal de Vil.layana. Por el momento, pese a las múltiples voces que piden complementar el aparcamiento con esos servicios, desde Transportes no se han realizado movimientos en ese sentido, al menos públicamente no se conocen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × cuatro =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies