• 20 de enero de 2025 03:34

Las movilizaciones podrían llegar al Brañillín, que sigue reclamando mejoras ante «una situación de abandono»

El año ha comenzado con la polémica sobre el estado de la urbanización del Brañillín muy viva. En los últimos días tanto desde la asociación de vecinos como desde formaciones de la oposición se ha vuelto a poner el foco en la falta de conservación de la zona.

Desde la asociación recuerdan la resolución del Defensor del Pueblo y piden al Ayuntamiento de Lena que actúe para poner fin a las deficiencias, mientras que desde el consistorio se insiste en señalar que el mantenimiento de la urbanización sería competencia del Principado.

La Urbanización del Brañillín, que carece de saneamiento y tiene deficiencias claras como la falta de alumbrado, cuenta con unos 280 apartamentos, la mayoría, segundas residencias. Además, los hoteles y albergues suman unas 300 camas más. Desde la asociación de vecinos amenazan con emprender tanto acciones legales como protestas.

El presidente de la asociación, Manolo Penche señalaba, en declaraciones a la RTPA, que la actual situación «es un peligro, los escolares que van a la semana blanca tienen que estar con la linterna del móvil porque no se ve«. Penche denuncia que «del orden de 100.000€ al año es lo que estamos pagando al Ayuntamiento, y el ayuntamiento en este tiempo la inversión ha sido 0€».

Mientras, desde el consistorio se responde señalando que se trata de una urbanización privada en terrenos del Principado, en declaraciones de Genma Álvarez a la RTPA, se apunta que «el equivalente que hay en Asturias en La Morgal o Perlona, en esos casos, en todos ellos, el ayuntamiento se hace cargo hasta la puerta, y a partir de ahí es el propio Principado el que asume todas las mejoras y mantenimiento».

Se apunta además desde el consistorio que el propio Principado ha reconocido ser el titular en un informe, ante lo que desde el consistorio se pretende que la administración regional asuma las mejoras en la Fase II de la desestacionalización de Valgrande-Pajares, propuesta que se trasladará en una reunión ya solicitada, se explica.

Compromisu por Ḷḷena y Vox Lena se posicionan a favor de los vecinos

Ambas formaciones han emitido comunicados al respecto. Desde la oposición Compromisu por Ḷḷena señala que «seguiremos apoyando a la asociación vecinal de Brañillín en sus reivindicaciones» mientras apunta que «llevamos tiempo advirtiendo de la situación en la que se encuentran, efectivamente en tierra de nadie«.

La formación asturianista apunta que «la alcaldesa de Lena desoye al Defensor del Pueblo, algo inaudito, alegando siempre que está pendiente de reuniones con el Principado. Para nosotros eso es eludir responsabilidades y echar balones fuera sin buscar soluciones. Nos preguntamos hasta cuándo se van a seguir permitiendo este tipo de actuaciones por parte de quién gobierna un municipio. No nos sirve que acto seguido se salga en los medios mostrando victimismo cuando vienen mal dada«, señalan.

Por su parte, Manuel Antonio González Fueyo, coordinador de VOX en Lena, tras presentar el pasado diciembre un escrito en el Ayuntamiento en el que solicitaba a los responsables municipales realizar diversas obras de mejora en el Brañillín, con especial incidencia en dotar a la urbanización de alumbrado, acusaba esta semana a la alcaldesa de «echar balones fuera» y de «desentenderse» de los problemas de alumbrado en el Brañillín.

González Fueyo apunta que «incluso el Defensor del Pueblo ha dado la razón a la Asociación de vecinos de Brañillín sobre la competencia del Ayuntamiento para dotarles de los servicios públicos básicos, pero la alcaldesa comunista mira para otro lado y sigue sin mover un dedo para que los vecinos de esta urbanización tengan un alumbrado digno, un alcantarillado digno y un servicio de recogida de residuos eficaz«.

VOX Lena advierte de que «todo apunta a que nos dirigimos a un contencioso de la asociación de vecinos con el Ayuntamiento porque parece ser que este gobierno local ni con las resoluciones judiciales es capaz de entender y atender las demandas vecinales. Son 280 viviendas pagando el IBI y demás impuestos al Ayuntamiento pero son un claro ejemplo del abandono y la falta de servicios básicos, competencia de la alcaldesa de Lena. No es de recibo que ahora la alcaldesa comunista quiera trasladar al Principado un problema que debía de estar resuelto ya hace mucho tiempo«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 4 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies