Actualidad

La restauración de la antigua mina de La Soterraña durará dos años con una inversión cercana a los 8 millones

El proyecto para la recuperación y restauración de los terrenos de la antigua mina de mercurio La Soterraña se extenderá durante los próximos dos años y supondrá una inversión de 7.986.445,72 euros financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

La redacción del proyecto de esta rehabilitación ambiental se está finalizando en estos momentos y está previsto que las obras comiencen después del verano, previsiblemente en septiembre u octubre. Se extenderá durante dos años y creará de 18 puestos de trabajo.

El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, visitaba en la tarde de ayer los terrenos de la explotación acompañado por el subdirector general de Minas del Miteco, Daniel Torrejón, de la directora general de Energía, Minería y Reactivación, Belarmina Díaz, y de la alcaldesa de Lena, Gemma Álvarez, además de otros miembros del gobierno local y la oposición.

El proyecto prevé una actuación sobre una superficie cercana a las 5 hectáreas. Prevé la demolición y gestión de residuos contaminados por mercurio y arsénico en las antiguas plantas de tratamiento y de las chimeneas de la mina, y el remodelado y recuperación de los terrenos. También se acometerá una plantación o fitoremediación de los terrenos y la gestión, tratamiento y canalización de las aguas

La mina está identificada como instalación de riesgo por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y está recogida en el inventario de espacios degradados por minería metálica y mineras industriales realizado por el Indurot.

La Soterraña es una de las 109 instalaciones mineras de España sin actividad que tienen un impacto medioambiental negativo en su entorno  o que lo pueden tener en un medio o corto plazo. Por este motivo, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 18 de octubre de 2022 un proyecto para de restauración y rehabilitación, cuya financiación asume el Miteco mediante una subvención directa al Principado.

La Soterraña fue objeto de aprovechamiento de cinabrio (mineral de la familia de los sulfuros compuesto en un 85% de mercurio y un 15% de azufre) de manera intermitente desde el año 1845 hasta mediados de la década de los años 70 del siglo pasado.

Este proyecto es la séptima rehabilitación de espacios mineros en desuso que acometerá la Consejería de Industria. A las restauraciones de las antiguas minas a cielo abierto de Tormaleo (Ibias), Buseiro (Tineo) y Cerredo (Degaña), municipios del surocciedente, se suman también los previstos para el Pozo Espinos (Mieres), la balsa minera de Arlós (Llanera) y el cielo abierto de Coto Quirós (Quirós).

En conjunto estos siete proyectos supondrán una inversión de 94 millones. Todos los proyectos, a excepción del previsto en La Soterraña, se financiarán con fondos del Mecanismo de Reconstrucción y Resiliencia (MRR).

Cabe recordar que en junio del pasado año, durante una visita a La Soterraña organizada por el PSOE de Lena, la directora general de Energía, Minería y Reactivación, Belarmina Díaz, se había comprometido a buscar fondos para la actuación.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace