Actualidad

La presencia de la velutina, un peligro real para los ganaderos y apicultores lenenses

Nidos de velutina en Lena/Ḷḷena

La presencia de la velutina ya no sorprende a nadie, y es que con cierta frecuencia se ven a efectivos de los Bomberos de Asturias retirando nidos en el propio casco urbano de La Pola u otras localidades. Si bien los bomberos son «más vistosos», con sus camiones y sirenas, y tal vez sus intervenciones se ven más, en la zona rural son los propios ganaderos y apicultores quién se enfrentan a la velutina.

En Lena/Ḷḷena, un grupo de tres apicultores se encuentran en continuo contacto con avisAP (plataforma que tiene como objetivo coordinar las actuaciones de control de Vespa velutina (avispa asiática) a través de la gestión del trampeo de reinas fundadoras, avistamientos de nidos y su posterior eliminación), y cuyo resultado de la colaboración es la erradicación de los nidos.

El grupo de ‘Amigos Apicultores de Lena‘ alerta de que los nidos de velutina pueden «ser un gran peligro para cualquier persona que esté realizando limpiezas y desbroces en esta época, especialmente ganaderos«. En la imagen que acompaña la información, a la izquierda de la misma vemos un nido que ha sido retirado esta misma mañana «al lado de una cuadra con xiatos cebando«, se apunta.

Como recomendación, desde el grupo piden «fijarse si hay tráfico de avispas entrando y saliendo de los artos, también en los árboles antes de cualquier poda«, y recuerdan que la avispa velutina es un problema real para ganaderos y apicultores.

Hasta finales de año, se mantiene activo el dispositivo de detección y retirada de nidos que se coordina desde el centro de control y alerta de especies invasoras y plagas de La Mata, en Grado. La notificación se puede tramitar a través de Avisap, en la página web https://www.avisap.es/home. Para ello, basta con aportar una fotografía y geolocalizar la ubicación con la ayuda de los mapas que ofrece la aplicación. La web también ofrece a la ciudadanía información sobre la especie.

Los apicultores son los más afectados por la velutina, desde AvisAP se explica que «las abejas pueden llegar a constituir dos terceras partes de la dieta de Vespa velutina (dependiendo de los lugares). Ello afecta de modo directo a la producción de miel, pero también indirectamente a otras producciones agrícolas si tenemos en cuenta el efecto polinizador de las abejas«.

A continuación, vídeo de uno de los ataques que ha sufrido Miel Estrella Polar, en Xomezana.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace