Actualidad

La Guardia Civil reforzará el control en la AP-66 para prevenir nuevos colapsos como el del domingo

Tras el monumental atasco vivido este pasado domingo 13 de julio en la Autopista del Huerna (AP-66), que mantuvo a cientos de vehículos atrapados durante más de seis horas en sentido León, la Guardia Civil ha anunciado un refuerzo de la seguridad y del control del tráfico en la vía para tratar de evitar que se repita una situación similar.

La medida llega después de la oleada de críticas vertidas por conductores y medios de comunicación tras lo ocurrido en plena operación retorno del fin de semana, mientras se crítica que se haya elegido el verano para realizar obras en la vía. Las retenciones superaron los seis kilómetros y el tiempo de espera para recorrer ese tramo llegó a ser de más de dos horas. Las causas apuntan a las obras en curso, con cortes de carril que, según múltiples testimonios, estaban mal señalizados y sin actividad visible.

En respuesta a esta situación, que ha sido calificada por varios medios como una auténtica “ratonera”, la Guardia Civil de Tráfico aumentará su presencia en la zona durante los próximos días, especialmente los fines de semana y en los horarios de mayor afluencia. El objetivo es garantizar la fluidez de la circulación, detectar con antelación los posibles puntos de congestión y coordinar desvíos o medidas preventivas si fuese necesario.

Además, se ha hecho un llamamiento a la concesionaria de la autopista para que mejore la señalización de las obras, así como la información ofrecida a los usuarios. Uno de los aspectos más criticados durante el colapso fue precisamente la falta de avisos previos y la continuidad del cobro del peaje pese a la situación de colapso.

Desde el domingo, las redes sociales y los medios de Asturias y León han recogido decenas de quejas de usuarios indignados. Algunos conductores relatan que tardaron más de dos horas en recorrer el tramo anterior al primer túnel en dirección León, mientras que otros optaron directamente por evitar el peaje y tomar la antigua N-630 por Pajares, que también registró mayor tráfico, aunque sin atascos graves.

La intervención de la Guardia Civil busca, según fuentes oficiales, restablecer la normalidad del tránsito y proteger la seguridad de los conductores en un periodo especialmente delicado por el incremento de los desplazamientos estivales.

Mientras tanto, crece el debate sobre la necesidad de revisar la gestión de la autopista durante las obras, con propuestas como la bonificación parcial o suspensión temporal del peaje y una planificación de trabajos menos intrusiva en los momentos de máxima circulación.

Redacción

Entradas recientes

Entra en prisión el vecino de Pola de Lena detenido por más de 50 robos en Asturias, algunos con violencia

Imagen de archivo. El Juzgado de Instrucción nº 2 de Oviedo, en funciones de guardia,…

1 día hace

Cae una banda responsable de 55 robos en Asturias: uno de los detenidos es de Pola de Lena

Una investigación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional de Asturias ha permitido…

2 días hace

La Moza de Las Redes lanza su vídeo de presentación en la fase nacional de Tierra de Oportunidades

Zuriñe García, fundadora de La Moza de Las Redes, continúa dejando huella en el programa…

2 días hace

De La Pola al mundo: Nadia Boulif inaugura Les Feries 2025 con un emotivo pregón lleno de raíces, arte y superación

Con 29 años y una carrera internacional como DJ, actriz y escritora, Nadia Boulif regresó…

2 días hace

El Club Atletismo Lena sigue creciendo: ¡últimas plazas disponibles en El Pilar y Vital Aza!

Tras su exitoso estreno este mes de octubre, el Club Atletismo Lena continúa su expansión…

2 días hace

Las Juventudes Socialistas de Asturias celebran este sábado en La Pola el Día de la Militancia

La Casa del Pueblo de Pola de Lena acogerá este sábado, 11 de octubre, a…

2 días hace