Actualidad

La Fundación Eduardo Kocina presenta diversas formaciones ligadas al socorrismo en el deporte de montaña

Lucia Noriega (presidenta de la Federación de Deportes de Invierno), Genma Álvarez, (alcaldesa de Lena), Jesús Kocina, (presidente de la Fundación Eduardo Kocina) y Marisol Mesa (Fundación Eduardo Kocina).

El salón de plenos del Ayuntamiento de Lena / Ḷḷena acogía en la mañana de este lunes la presentación de varias formaciones puestas en marcha por la Fundación Eduardo Kocina, parte de las formaciones se impartirán en Pola de Lena, en el conocido como «colegio de las monjas» y en el rocódromo del polideportivo. Formaciones que se ponen en marcha «con la pretensión de mejorar sus competencias para el acceso a un puesto de trabajo como es el de Pister-socorrista, Socorrista de apoyo en Unidades de Intervención de Montaña, y Socorrista en competiciones y otros eventos de Deportes de Invierno«.

En concreto, las tres formación que se ponen en marcha son:

  • Intervención y rescate en accidentes o situaciones de emergencia en espacios esquiables, con un total de 60 horas.
  • Balizamiento de pistas, señalización y socorrismo en espacios, con 60 horas.
  • Primeros auxilios, con 40 horas.

Según comunicaron los responsables de la formación, si bien la mayoría de las plazas están cubiertas, quedan algunas libres, si bien, hay que ser rápidos, pues el plazo finaliza este mismo jueves, puesto que la primera de las formaciones arranca este mismo viernes. La Fundación Eduardo Kocina surge, se explica, tras un largo periodo de reflexión con el propósito de ser un referente para la sociedad en el desarrollo y puesta en marcha de actividades y programas destinados a construir una sociedad más solidaria e integradora. Con base en la colaboración público-privada, «nuestro objetivo es el de constituirnos en agentes para el cambio, una herramienta para la sociedad que a través de modelos innovadores sumen en el propósito de facilitar mecanismos de inclusión a personas que ven limitadas sus oportunidades en nuestra sociedad«, apuntan.

Durante la presentación de la formación, la alcaldesa de Lena señalaba que los cursos suponen una oportunidad para «intentar reenganchar a la gente joven que quiere dejar de estudiar o que no le apetece mucho hacer una carrera, que tenga una oportunidad de trabajo y una oportunidad de formación, relacionado con la montaña, relacionado con el entorno que tiene Lena de gran potencial, y de cara a un futuro a tener un trabajo en esta zona». Unas formaciones en las que también colabora la Federación de Deportes de Invierno del Principado de Asturias.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace