• 15 de junio de 2025 16:51

La falta de plazas de El Nial ya tiene consecuencias: una familia valora marcharse del concejo

La falta de plazas en la Escuela de Educación Infantil El Nial sigue generando indignación entre las familias lenenses. Tras la publicación provisional de admitidos, excluidos y lista de espera para el curso 2025/2026, al menos diez niños nacidos en 2024 se han quedado sin plaza, según los datos oficiales. A llenaaesgaya.es han llegado en los últimos días nuevos testimonios que reflejan la creciente frustración de las familias y los efectos que esta situación puede tener sobre la permanencia de jóvenes en el concejo.

Una de las familias afectadas ha sido clara: “En nuestro caso, los dos vivimos en Lena y nos cogieron en la escuela infantil de un municipio vecino. Quieren que la gente joven se quede, pero salvo que pongan solución y amplíen este curso, vamos a tener que desplazarnos… o incluso marcharnos.”

Otra madre lamenta la falta de respuesta institucional y lo que considera una planificación insuficiente: “Yo creo que se debería ampliar las plazas en función de los nacimientos. En 2024 ha habido bastantes, pero las plazas son las mismas que otros años. Las que sacan para la demanda que hay me parece ridículo.”

El problema se agrava por el retraso en la red autonómica

Actualmente, El Nial sigue siendo competencia municipal, a pesar de que su integración en la Red Autonómica de Escuelas Infantiles de Asturias (Les Escuelines) está prevista. Sin embargo, este proceso acumula retrasos constantes, y las direcciones de centros de toda Asturias han expresado su malestar en múltiples ocasiones. Hace solo una semana, el equipo docente de El Nial colgaba carteles reivindicativos en la entrada del centro, sumándose a las jornadas de protesta convocadas en todo el Principado para exigir soluciones y diálogo con la administración autonómica.

Datos oficiales: 11 niños excluidos y solo 2 en lista de espera

Según las cifras de las propias listas provisionales:

  • Nacidos en 2025: 4 admitidos, 2 no natos en lista de espera.
  • Nacidos en 2024: 8 admitidos, 10 excluidos.
  • Nacidos en 2023: 5 admitidos, 1 excluido.
  • Total general: 17 admitidos, 2 en lista de espera y 11 no admitidos.

Las familias afectadas reclaman una ampliación de plazas urgente para este mismo curso y una revisión estructural del modelo actual, que no parece responder a las necesidades reales de las familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + doce =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies