La Cátedra pal analís de la Innovación n’Asturies (C_innuovA) apuesta por un modelu d’inversión n’I+D+i qu’impulse la collaboración público-privada na comunidá para converxer coles rexones más desarrollaes. Nel so últimu estudiu, analiza l’efectu inversor en ciencia, tecnoloxía ya innovación sobre la productividá y aconseya la creación de redes ente empreses, universidá y centros d’investigación.
El conseyeru de Ciencia, Innovación y Universidá, Borja Sánchez, participó güei col rector de la Universidá d’Uviéu, Ignacio Villaverde, na presentación d’esti informe, nun actu al qu’asistieron representantes del ecosistema científicu ya innovador asturianu: empreses, centros tecnolóxicos y centros d’investigación.
Los responsables de la Cátedra d’Innovación, Fernando Rubiera y Esteban Fernández, esplicaron les principales conclusiones del documentu Innovar pa crecer: analís del efectu del esfuerzu inversor n’I+D+i sobro la productividá de les rexones españoles, disponible na web de la cátedra.
El informe incide en delles cuestiones:
Asturies atopar nun nivel de desenvolvimientu intermediu, con Aragón, Cantabria o Valencia. Nestes comunidaes ye aconseyable acompasar la inversión pública y la privada. Esto ye, l’Alministración pública tien d’aguiyar y potenciar que’l sector priváu invierta n’I+D+i, de la que sigue realizando esfuerzos de calter públicu.
Pa estos territorios de desenvolvimientu entemediu, como’l Principáu, l’informe destaca la importancia de los modelos de collaboración público-privada qu’integren organismos públicos, centros d’investigación y empreses privaes, onde se xeneren redes y desenvuélvanse proyectos conxuntos.
Estos encamientos tán en sintonía con delles de les llínees que yá punxo en marcha’l Gobiernu d’Asturies, como la medría de les ayudes a la I+D+i empresarial, el sofitu a la creación y desenvolvimientu de centros d’investigación ya innovación venceyaos a grandes empreses y l’impulsu al programa Misiones Científiques, nel que participaron seis grandes consorcios con un centenar de compañíes, grupos d’investigación, centros tecnolóxicos y entidaes sociales.
La Cátedra de la Innovación n’Asturies ta impulsada pola Conseyería de Ciencia, al traviés de la sociedá Xestión d’Infraestructures Públiques de Telecomunicación del Principáu (Gitpa), en collaboración cola Universidá d’Uviéu
La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…
Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…
El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…
El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…
La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…
El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…