Actualidad

La Casa del Pueblo del PSOE, nuevo punto de recogida para Ucrania

La Agrupación Socialista de Lena ha anunciado a través de sus redes sociales que «mantendrá abierta su Casa del Pueblo para que todos los lenenses que así lo quieran dejen allí alimentos, material de primera necesidad y sanitario para ayudar al pueblo ucraniano«.

La misma se ubica en la Calle Marqués de San Feliz, en La Pola, y estará abierta de lunes a viernes en horario de 18:00 a 20:00 horas. Se informa desde el PSOE Lena que toda la ayuda será gestionada a través de la atleta ucraniana afincada en Oviedo Hanna Patramanska. Se trata de la misma atleta con la que ha estado colaborando la empresa Lena BTR (más información aquí).

Desde el PSOE Lena aclaran que no se recogerán donativos, sólo material, y que preferiblemente será:

  • Comida no perecedera, en conserva y lista para calentar
  • Leche
  • Leche en polvo infantil
  • Material de primeros auxilios
  • Pañales infantiles y de adultos
  • Linternas, pilas.

Se trata de una nueva iniciativa entre las muchas que los lenenses han llevado a cabo desde que comenzó el conflicto. Como ya informemos en su día, Lena BTR, empresa que organiza diversas pruebas deportivas, también se sumó a la ola solidaridad con la situación que se está viviendo en Ucrania, lo hicieron a través de la misma atleta, Hanna Patramanska.

Según contaban entonces desde Lena BTR, conocieron a Hanna Patramanska «hace unos días cuando se inscribió a nuestro primer Trail del Gamoniteiru. Al principio nos llamó la atención su apellido pero fue a los pocos días, y coincidiendo con la invasión de Ucrania, que supimos algo mas de Ella. Hanna es de origen Ucraniano y ha realizado una llamada a la solidaridad para recoger medicinas, alimentos, etc. que ayuden a los damnificados de su país«.

Desde la empresa narran que desde que comenzaron a organizar el Reto del Camino del Salvador siempre recibieron ayuda de instituciones, empresas y asociaciones «sois muchos los que habéis decidido inscribiros y desde el origen de la idea teníamos en mente que esta carrera tendría que tener algún fin solidario

Aseguran que llevaban tiempo pensando en realizar alguna aportación a ONGs, tras conocer la situación en Ucrania y la historia de Hanna Patramanska (inscrita en otras de sus pruebas, el Trail del Gamoniteiru), en Lena BTR decidieron «dedicar una parte de las inscripciones (tanto de las que ya habéis realizado como de las futuras) a esta causa y con la ayuda de nuestro amigo Miguel Martínez Fernández de de la Farmacia de San Emiliano enviar todos los medicamentos que podamos a la zona.«

«Esperemos que esta locura termine pronto y que el pueblo Ucraniano pueda vivir en paz, mientras confiamos que esta pequeña ayuda junto a otras muchas alivie el sufrimiento de nuestros vecinos.» afirmaban desde la empresa lenense.

Ayer mismo, como pueden ver en la publicación inferior, realizada por la empresa en su Facebook, realizaban el primer envío para el pueblo ucraniano, a la vez que agradecían toda la ayuda recibida por otras empresas y/o particulares.

Otra de las iniciativas ligadas al deporte la conocíamos en las últimas horas, a través de la Federación Asturiana de Judo y Deportes Asociados, el Club Judo Lena abrirá sus puertas a los habitantes ucranianos que se encuentren en el Principado en calidad de refugiados.

Desde la FAJYDA apuntan «Tras analizar las diferentes opciones para poner un granito de arena en el sentimiento global de solidaridad tras los últimos acontecimientos geopolíticos, se ha llegado a la conclusión de regalar deporte, regalar judo y sus deportes asociados, en definitiva, regalar vida y esperanza

La propuesta realizada por la Federación recibió la aprobación unánime y el compromiso de colaboración de todos los clubes dados de alta, «en una prueba más de la realidad del slogan algo más que un deporte«, apuntan desde la misma.

El compromiso se concreta por parte de la FAJYDA en la tramitación de la licencia federativa sin coste alguno, con su correspondiente seguro para la práctica de la actividad escogida. Por parte de los clubes, puertas abiertas en las instalaciones y préstamo del judogui para la práctica. Se informa además de que no habrá limitaciones por sexo, edad o condición física, y no será necesario conocimiento previo alguno en artes marciales.

«Convencidos de que el deporte, y el judo y sus deportes asociados en concreto, son vehículo de paz, equilibro y valores, se considera una decisión acertada, a la espera de que tenga repercusión y llegue el ánimo de participación. Ya les estamos esperando con los brazos abiertos«, cierran el comunicado en la FAJYDA.

Son solo tres ejemplos de las innumerables muestras de solidaridad del pueblo lenense con el ucraniano, que provienen desde todo tipo de entidades, empresas, ONGs, artistas o particulares.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

3 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

23 horas hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

1 día hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

1 día hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace