• 18 de abril de 2025 15:17

La caravana de actividades de Cogersa vuelve mañana a la Plaza Alfonso X El Sabio

PorRedacción

Oct 28, 2024 #cogersa, #residuos

La Plaza Alfonso X El Sabio de La Pola vuelve a acoger mañana en horario matinal una actividad de Cogersa. El año pasado (la fotografía que acompaña la información) se promocionaba la actividad “Un planeta sin residuos”, mientras que este 2024 la actividad es “El buen gusto no tiene desperdicio”.

La campaña “El buen gusto no tiene desperdicio” es la acción común de Cogersa y los ayuntamientos en la Semana Europea de la Prevención de Residuos/European Week for Waste Reduction (SEPR/EWWRW) de este año. La iniciativa invita a reflexionar sobre el volumen de alimentos que se tira a la basura en el día a día, en alusión al lema de este año “Food waste is out of taste”.

Esta campaña esta visitando, del 15 de octubre al 12 de noviembre, los 18 ayuntamientos inscritos en esta acción común, que persigue concienciar para poner freno y reducir el desperdicio de comida que se produce día a día en el comercio, la hostelería y los hogares familiares. 

Escolares del municipio se convertirán en embajadores en la difusión los valores y buenas prácticas relacionadas con la reducción de residuos en general. Los alumnos participarán en la ejecución de varios retos.

Gema Caramés, técnico de Economía Circular, representante de Cogersa, señala que a través de tres tipos de actividades “la campaña persigue concienciar a la sociedad y hacerles reflexionar sobre los malos hábitos en torno a la separación de residuos”.

Claves de la Acción Común

Para llevar a cabo el programa “El buen gusto no tiene desperdicio”, Cogersa pone a disposición de los ayuntamientos diferentes recursos que se instalarán en las zonas más concurridas del concejo, tales como la gincana “No me sobra”, que es un punto de atención ciudadana con diferentes juegos y dinámicas que ayudarán a la ciudadanía a detectar el desperdicio de alimento en sus casas o establecimientos.

Para esta edición también se ha diseñado la actividad “Cocina con coco”. Se trata de un sorteo de alimentos del Paraíso Natural para la ciudadanía. Para ello, los participantes deberán compartir trucos, recetas y otras ideas que llevan a cabo en sus hogares para sacar el máximo provecho de los alimentos y evitar su desperdicio. Se deberán resolver los retos y dejar una participación en la urna que estará disponible en cada ayuntamiento participante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 4 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies