Con la asistencia inicial de 19 socios (que aumentaron a 22 durante la sesión) de los 125 con cuota SOCIO TOTAL al día, la Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Deportiva Lenense Proinastur comenzó a las 19:32 horas en segunda convocatoria. El acto sirvió para cerrar la temporada 2024/2025 y establecer las bases de la campaña 2025/2026.
El presidente, Manuel Ángel García Rodríguez, inició la reunión aclarando el número real de socios por modalidad, recalcando la necesidad de combatir rumores y desinformación. También anunció la próxima incorporación de nuevos miembros a la directiva, entre ellos exjugadores y exempleados del club, que asumirán funciones definidas en una reunión venidera.
En el apartado económico, todos los puntos fueron aprobados por unanimidad mediante votación a mano alzada.
El debate se animó especialmente durante la presentación de la campaña de carnés para la temporada 2025/2026. Los directivos compararon tarifas con otros diez clubes de Tercera Federación para justificar las propuestas.
Todos los jugadores del fútbol base recibirán, tras el pago de su primera cuota, un pase personal e intransferible para entrar gratis a los partidos. No se les otorgará antigüedad salvo que adquieran el carné correspondiente a su edad.
Los carnés SOCIO BASE, que permiten el acceso a todos los partidos excepto los de Tercera Federación, subirán ligeramente:
Entre los temas tratados en ruegos y preguntas, destacó el interés por fortalecer el fútbol base para frenar la salida de jóvenes a otros clubes. También se informó sobre la personación del club en la causa penal por el fallecimiento del socio número 12, José Manuel Fernández Suárez, en el estadio hace más de tres años.
Un socio propuso estrategias para rejuvenecer la afición y modernizar la imagen del club, incluyendo la mejora de instalaciones como vestuarios y oficina. El presidente fue claro: “Lo que nos falta es dinero”.
García Rodríguez destacó la mejoría en la asistencia y el espíritu participativo de los presentes. Mostró satisfacción por la actualización de cuotas, aunque insistió en la necesidad de atraer a más gente joven al club.
Anunció también la posibilidad de instalar una mesa de gestión de carnés en algún comercio local o una oficina en el centro de La Pola, agradeciendo a Liliana Marinero su ofrecimiento para liderar esta tarea.
Finalmente, el presidente enfatizó que el estadio necesita intervenciones a fondo, no simples arreglos, y que solo podrán realizarse si se obtienen ayudas directas del Ayuntamiento o la Federación, como ocurrió con la reciente mejora de la iluminación.
Se trabaja con el Ayuntamiento en la revisión de la cesión del uso del campo. Si esta se amplía, el club podría optar a fondos LEADER o de Transición Justa, ya utilizados para mejorar instalaciones deportivas en otros concejos.
La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…
Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…
El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…
El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…
La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…
El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…