Actualidad

Fomento trabaja en un estudio sobre posibles usos de futuro para la Rampa de Pajares/Payares

El presidente del Principado ha realizado hoy el recorrido del tren turístico que une Asturias con la localidad leonesa de Busdongo a través de la rampa de Pajares, el día en el que se cumple el 140º aniversario de la inauguración de esta infraestructura ferroviaria que, ha rvalorado Adrián Barbón, “cambió la historia de este país y la historia de Asturias”.

Los trenes turísticos suponen una buena oportunidad para vivir algo distinto y yo espero que este se pueda consolidar, que pueda ser un vector de desarrollo económico y también de comunicación entre las tierras hermanas de Asturias y de León”, ha subrayado Barbón.

El rey Alfonso XII inauguró el 15 de agosto de 1884 la rampa, la mayor obra de ingeniería civil de aquella época. “En su momento intentaba romper con el aislamiento secular que ha venido a quebrar definitivamente la variante de Pajares, por la que ya han viajado más de 550.000 personas”, ha valorado el presidente.

Antes de iniciar el viaje, el jefe del Ejecutivo ha recordado que la Consejería de Fomento está trabajando en un estudio, en el marco de la concertación social, sobre los posibles usos que se podrían dar en el futuro a la rampa de Pajares. En este sentido, el titular de Fomento, Alejandro Calvo, ha subrayado que la rampa se encuentra actualmente en unas excelentes condiciones, porque en los últimos años, para alargar su vida útil, se llevaron a cabo unas labores de mantenimiento fundamentales.

La rampa de Pajares sigue viva, 140 años después, y sigue prestando servicios para el transporte de viajeros y de mercancías. También está abierta al desarrollo de productos turísticos como este tren”, ha apuntado Calvo.

Este tramo ferroviario, parte del patrimonio histórico industrial de España, está considerado uno de los más complejos de Europa por sus condiciones geográficas: tiene más de 55 kilómetros de subida y un desnivel de casi mil metros.

La empresa Alsa, junto con el Museo del Ferrocarril de Asturias, organiza la circulación del tren histórico Rampa de Pajares con motivo del 140º aniversario. El recorrido pasa por las estaciones de Puente Los Fierros, Malvedo, Linares-Congostinas, Navidiello, Pajares o Busdongo. También atraviesa el túnel de La Perruca, de 3.073,5 metros, que separa la vertiente leonesa de la asturiana.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

1 día hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

2 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace