Actualidad

FAPAS denuncia que «el Parque Natural de las Ubiñas en Asturias es posiblemente el área de España con mayor actividad de caza furtiva»

Una de las imágenes difundidas por el FAPAS

En un comunicado de prensa, el FAPAS ha advertido de que «desde el año 2013, y en tan solo dos estaciones fotográficas de seguimiento de fauna silvestre utilizadas por el FAPAS han sido captadas decenas de imágenes de cazadores furtivos en el interior del espacio protegido del Parque Natural de las Ubiñas poniéndose de manifiesto la indefensión de estos territorios emblemáticos de la naturaleza asturiana ante la acción de los cazadores furtivos«.

El ‘Fondo para la Protección de los Animales Salvajes’ afirma que «el patrimonio natural asturiano entre los que se encuentran joyas de la biología como el urogallo o el oso pardo, son objeto del punto de mira de los rifles de los cazadores furtivos que asedian las montañas asturianas y que deambulan desde hace años con total impunidad por los  espacios protegidos» y apunta «el actual Gobierno Regional heredó del anterior, la inercia de ocultar la existencia de la caza furtiva, negando la mayor cuando desde la Guardería o el FAPAS se alertaba de la presencia de cazadores que portando artes de caza prohibidas, principalmente rifles con silenciador, eran descubiertos o conocidas sus andanzas por territorios donde supuestamente se debería de tener una especial atención para la protección de la biodiversidad«.

Según los datos que maneja el FAPAS, apuntan a que «el Parque Natural de las Ubiñas en Asturias es posiblemente el área de España con mayor actividad de caza furtiva, cuyos objetivos van tanto  desde las especies cinegéticas a las protegidas, muy especialmente el oso. Hay que recordar la desaparición de varios osos sin causas justificadas en el interior de este espacio natural«.

FAPAS ha remitido a la Dirección General de Biodiversidad del Principado de Asturias informes relativos a las actuaciones de los cazadores furtivos, «sin obtener respuesta alguna. Incluso  rechazando  con su silencio personarse en procesos judiciales que en la actualidad se están siguiendo en Asturias por casos de furtivismo«, denuncian, a la vez que apuntan a que «el Gobierno del actual Presidente Barbón, mantiene, por su permanente actitud de inacción,  un apoyo tácito a la  actividad de caza furtiva, enmarcada en el criterio tan abordado por este Gobierno Regional de que el medio rural y sus recurso naturales deben de ser gestionado directamente por sus habitantes«.

El FAPAS ha publicado un total de 17 imágenes «captadas tan solo por dos cámaras de FAPAS a lo largo de los últimos años en un mismo lugar de foto trampeo en el interior del espacio protegido del Parque Natural de las Ubiñas La Mesa. Lo que puede dar una idea, dado el gran territorio de montaña que hay en Asturias, del verdadero alcance de la actividad de caza furtiva que se está desarrollando en la actualidad en la región«, zanjan desde el ‘Fondo para la Protección de los Animales Salvajes’.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

1 día hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace