Este sábado 21 de junio, el Teatru Vital Aza de La Pola será escenario de una intensa jornada dedicada al futuro del Corredor Ferroviario del Norte–Ruta de la Plata, una infraestructura clave para el desarrollo del occidente peninsular. El evento, que comenzará a las 10:00 horas, reunirá a expertos, representantes institucionales y entidades vinculadas al transporte ferroviario y el desarrollo territorial.
A lo largo de la mañana se presentarán ponencias, mesas de debate y se leerá un manifiesto final que recogerá las principales demandas y conclusiones de la jornada. La alcaldesa de Lena, Genma Álvarez Delgado, y un representante del Principado de Asturias abrirán el encuentro, que será presentado por Enrique Monge.
A continuación, se detalla el programa completo del evento:
Programa – 21 de junio / xunu
CORREDOR FERROVIARIO DEL NORTE – RUTA DE LA PLATA
Presenta: Enrique Monge
🕙 10:00 h. – Presentación de autoridades asturianas
Representante del Principado de Asturias.
Alcaldesa de Lena: Genma Álvarez Delgado.
🕥 10:30 h. – Introducción Histórica de la Ruta Vía de la Plata
A cargo de Paloma García Díaz (historiadora y directora de los Museos Arqueológicos de Gijón).

🕚 11:00 h. – Ponencias:
- Germán Barrios, presidente del Corredor Ferroviario del Oeste – Ruta de la Plata.
- Alberto García, ingeniero de ferrocarriles desde 1981, consultor y profesor de sistemas ferroviarios.
- José Luis Ordóñez, portavoz de la Coordinadora Estatal por el Tren.
☕ 12:30 h. – Pausa café
🕐 13:00 h. – Mesa “Corredor Ruta de la Plata, dinamizador del Oeste Peninsular”, con la participación de:
Moderador: Amador Robles, experto en Turismo Histórico Ferroviario.
- José Luis Álvarez Almeida, presidente de OTEA y de la Hostelería de España.
- Cámara de Comercio de Oviedo: José Manuel Ferreira, vicepresidente.
- Plataforma en Defensa de la Rampa de Pajares: Juan Antonio González, presidente.
- Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata: Christoph Strieder, vocal de la Red y concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora.
🕑 14:00 h. – Cierre: Lectura del Manifiesto final
José María Alonso Rodríguez, vicepresidente y portavoz del Corredor Ferroviario del Oeste – Ruta de la Plata.
El acto servirá como punto de encuentro para seguir reivindicando la recuperación de la conexión ferroviaria por el suroccidente, considerada una infraestructura estratégica para la vertebración territorial y el impulso económico y turístico del occidente asturiano y de todo el eje occidental peninsular.