Asturies

El Servicio de Emergencias del Principado ha practicado 122 rescates en los siete primeros meses del año, el 74% en la montaña

El Servicio de Emergencias del Principado (Sepa) ha practicado 122 rescates desde principios de año y hasta el pasado lunes, el 74% en la montaña, con un total de 90 intervenciones. Otras 13 actuaciones del grupo con helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias responden a asistencias en la playa y el mar (11%), mientras que las 19 restantes (15%) se centran en ríos y otros espacios del medio natural.

La mayor parte de los rescates se activan por lesiones en los miembros inferiores de los excursionistas, vinculadas a menudo al uso de un calzado inadecuado. También son motivos frecuentes de intervención la desorientación de senderistas por un cambio en las condiciones meteorológicas, como por ejemplo la niebla, o las personas que se quedan atrapadas por la subida de las mareas.

Ante la previsión de alta afluencia de turistas en Asturias en las próximas semanas y de numerosas alternativas deportivas y de ocio en espacios abiertos, el Sepa pide prudencia a la ciudadanía para evitar accidentes y riesgos innecesarios.

La orografía y el paisaje del Principado invitan a disfrutar de actividades en la naturaleza: el mar, las playas, las diferentes cuencas fluviales, la montaña y, muy especialmente los Picos de Europa, son destinos habituales para la práctica de variadas disciplinas. En verano, estas actividades son aún más frecuentes, por lo que resulta imprescindible extremar las precauciones para evitar accidentes.

•    Recomendaciones en la montaña

En la montaña se realizan múltiples actividades de ocio y deportivas con diferente grado de riesgo: senderismo, escalada, barranquismo, rápel, etcétera. Las propias características de estas disciplinas y el medio en el que se desarrollan exigen tomar precauciones para eludir peligros.

Así, además de aplicar siempre el sentido común, es necesario seguir recomendaciones básicas: planificar el recorrido, la distancia, el desnivel y el tiempo; informarse de las previsiones meteorológicas, llevar el móvil cargado y, en la medida de lo posible, también baterías auxiliares; portar agua, comida, un pequeño botiquín, mapa, brújula o GPS, e informar a familiares o amigos del plan previsto y de la hora estimada de regreso.

Es mejor salir siempre acompañado y resulta clave adaptar la actividad a la condición física de cada cual y, en el caso de grupos, a la persona de menor resistencia. También se aconseja llevar ropa y equipos apropiados para la época del año y las condiciones del terreno.

Una vez en ruta, si la meteorología se vuelve adversa, se recomienda interrumpir la marcha y dirigirse hacia un lugar seguro. También es básico administrar energías y recursos para afrontar el regreso con garantías, así como tener en cuenta la hora del ocaso y evitar pasos de riesgo, como laderas o pedreras.

  • Recomendaciones en las playas

En esta época del año, las actividades de ocio en la costa, tales como la pesca, las zambullidas desde las alturas, el buceo, la natación y otras actividades acuáticas pueden provocar accidentes, bien por imprudencia o por un cambio en las condiciones de la mar.  

En la playa es preciso seguir en todo momento las indicaciones y los avisos del personal de salvamento, así como informarse de los horarios de las mareas para pasear por la costa o pescar en los acantilados.

Ante cualquier emergencia se debe llamar al 112 para que el personal del Sepa valore la situación y movilice los recursos oportunos.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

1 día hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

2 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace