• 24 de enero de 2025 09:52

El «renacer» del Corderu: Lena y Quirós volvieron a disfrutar de una fiesta que «tiene que ir creciendo»

Tras cinco años de espera, había ganas de disfrutar de la Fiesta del Corderu, y pese a que el día amaneció con nubes y niebla, finalmente hasta el sol se apunto a la celebración. Cientos de romeros acudían desde primera hora al Prau Llagüezos, epicentro de una fiesta a la que se llegaba en coche, moto, autobús, bici o a caballo, todas las opciones eran buenas.

Desde primera hora de la mañana nueve de los diez asadores previstos (pues uno no pudo acudir por un accidente) se afanaban en preparar los mejores corderos, con la vista puesta en servir a los cientos de comensales y a un jurado que posteriormente elegiría a los ganadores. Unos asadores entre los que se repartían 3.600€, trescientos euros para cada uno con mayores cuantías para los tres primeros clasificados.

Lenenses, quirosanos, gente de otros concejos y muchos turistas, en el Prau Llagüezos había espacio para todos, y uno de los espacios que fue un éxito fue la carpa instalada para evitar la suspensión en caso de lluvias, donde además se disponía de mesas y sillas. Pese a que la lluvia dio una tregua y no apareció, los romeros aplaudían la iniciativa mientras hacían uso de la instalación, valorando muy positivamente el poder comer sentados.

Mientras continuaban asándose los corderos, al estilo argentino (pues fue un emigrante quién introdujo esta forma al inicio de la fiesta, allá por 1965), los gaiteros comenzaban a afinar sus gaitas, no sin las complicaciones propias de tocar a unos 1.300 metros de altura, con lo que eso supone a nivel instrumental por la temperatura, la humedad, la presión o los cambios constantes. La Banda de Gaitas Güestia y la Banda Gaitas Teixo Manolo Quirós fueron los encargados de poner la música tradicional en la celebración, mientras que en la carpa también se contó con acordeonista.

A eso de la una del mediodía era el turno para la entrega de los ‘Güelos del Aramo’, que recayeron esta edición en la quirosana Vicenta Viejo (que no pudo acudir a la cita al encontrarse ingresada) y el lenense Mariano Rodríguez, de 81 años y natural del Valle de Murón. Mariano es una persona conocida puesto que durante años regento un tostadero de café en La Pola. Ya entrada la jornada nos contaba que lo había pasado muy bien, «hice muchas fotos«, apuntaba, mientras valoraba el corderu de este 2024 como «riquísimo, el asado estaba especial, lo pasamos muy bien, muy bien atendidos en la carpa, hasta por la alcaldesa que nos sirvió los postres«.

Genma Álvarez, alcaldesa de Lena, en declaraciones a los medios valoraba que la Fiesta del Corderu «es algo que no lo hay en ninguna parte del mundo, corderos a la estaca se asan en muchos lados, pero en un entorno como este es algo inalcanzable«. Ambos alcaldes (Genma en Lena y Rodrigo en Quirós) valoraron muy positivamente las novedades, como los autobuses que «fueron un éxito«, las lanzaderas, las carpas (también para los asadores) y la recuperación del concurso, «era algo que funcionaba y que se dejo de hacer, este año decidimos recuperarlo para dar un poco también la esencia a lo que es la fiesta, que es el asado«, explicaba Genma Álvarez.

Por su parte Rodrigo Suárez, alcalde de Quirós, valoraba «la apuesta personal tanto de Genma como mía para sacarlo adelante, seguir apostando por ello«. Sobre Vicenta Viejo, de Bermiego, la ‘Güela del Aramo» que no pudo acudir a la cita, el regidor explicaba que «la conozco desde que era un neno, iba incluso a ayudarlos con el ganao, una mujer de las de antes, que andaba cogiendo pan de escanda de rodillas«.

Tras más de cinco horas de asado, al mediodía, comenzaba el reparto de raciones. Previamente los asadores se afanaron en el asado. Bienvenido Rodríguez, uno de los veteranos tras 40 años asando, llegaba a Llagüezos a las siete de la mañana, explicaba que pese a cambiar de asarlos en circulo a hacerlo bajo la estructura instalada para ello «es igual, al poner la carpa hay que hacerlos en línea pero es lo mismo, tien que tar a un metro del centro fuego… no hay problema«. Sobre el concurso, afirmaba que para él «lo más importante es que a la gente les guste, más que los jurados«.

Jesús ‘Chuso’ Espinedo González, otro de los asadores que repetían y que sería el ganador de ese concurso, valoraba a primera hora de la mañana que «después de varios años envuelto en polémica negativa hubo que limar asperezas, no todo puede ser blanco o negro, a veces tien que ser gris, entonces hay que intentar tirar por esta fiesta, el motivo que nos trajo a algunos asadores a volver aquí fue tirar por todo esto, por el arraigo que tenemos por esta fiesta ya que pa nosotros ye como una especie de tradición familiar«.

Faustino Fernández, miembro del jurado, nos explicaba que el jurado valora «como trabajan los asadores, como hacen los corros, mesa de trabajo, utensilios de corte… después que este dorado uniforme, que no quemé y la degustación, la jugosidad del cordero…«. Ya a media mañana, cuando quedaba todavía tiempo de asado, nos adelantaba «ves corros perfectos o casi perfectos, otros que están quemándose«…

Ya entrada la tarde, sobre las cinco, se daban los premios, quedando en tercer lugar Leandro Fernández Viesca, en segundo lugar José Alberto Espinedo González y como ganador su hermano, Jesús Espinedo González.

Una Fiesta del Corderu que ayer volvía a celebrarse pero que pone la vista en el futuro, con la base en lo que había y siempre respetando la tradición, con las novedades ya introducidas y las que están por llegar se buscará que la fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional, vaya a más, no volviendo a ser el referente que ya fue sino siendo un atractivo aún mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 2 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies