Asturies

El programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2021-2027 movilizará 445 millones en Asturias, 120 más que el anterior

La Comisión Europea ha notificado al Principado la aprobación del Programa del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) 2021-2027, que permitirá impulsar inversiones por más de 445 millones en la comunidad. La financiación europea será del 60%, es decir, llegará a los 267,1 millones. Estas inversiones, que gestionará directamente el Ejecutivo autonómico, supondrán un incremento de cerca de 120 millones en relación con el programa anterior (2014-2020), permitirán apoyar a más de 900 pymes y generarán una inversión privada superior a los 250 millones.

El programa Feder facilitará el desarrollo de proyectos que persiguen tres grandes objetivos prioritarios:

–  Una Europa más competitiva e inteligente. Este apartado, dotado con 173 millones de inversión, promueve una transformación económica innovadora.
–    Economía verde. Este objetivo impulsa proyectos por más de 169 millones relacionados con la transición energética, limpia y equitativa.
–    Una Europa más social e inclusiva. Contará con una dotación de más de 87 millones.


–    Una Europa más competitiva e inteligente

En lo que se refiere al primer objetivo, que supone el 40% de la inversión del programa, se incluyen ayudas a empresas para la ejecución de proyectos de innovación y desarrollo. Destacan aquellas dirigidas a centros de I+D+i empresarial, así como las destinadas a la transferencia de conocimiento y tecnología a través de los centros tecnológicos; el apoyo a la internacionalización de la I+D+i y el respaldo a la capacidad investigadora y talento.

Asimismo, se tendrán en cuenta los proyectos de inversión empresarial en las pymes, las ayudas a emprendedores y la promoción internacional. El desarrollo de aplicaciones de e-gobierno y de digitalización de los sistemas del ciclo integral de agua también se enmarca en este objetivo.

– Economía verde

Esta área incluye el apoyo a los proyectos de rehabilitación energética de edificios públicos, principalmente en centros educativos y sanitarios. También se prevé la adaptación de las infraestructuras del Principado a los riesgos del cambio climático, con obras en distintos puertos y actuaciones en zonas inundables.

Dentro de este objetivo, se destinarán más de 74 millones de inversión a mejorar infraestructuras de saneamiento y abastecimiento, principalmente en el occidente asturiano.

– Una Europa más social e inclusiva

En este apartado se incluye financiación para la construcción y reforma de centros educativos en Primaria y Secundaria, así como en infraestructuras sanitarias.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace