Asturies

El programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2021-2027 movilizará 445 millones en Asturias, 120 más que el anterior

La Comisión Europea ha notificado al Principado la aprobación del Programa del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) 2021-2027, que permitirá impulsar inversiones por más de 445 millones en la comunidad. La financiación europea será del 60%, es decir, llegará a los 267,1 millones. Estas inversiones, que gestionará directamente el Ejecutivo autonómico, supondrán un incremento de cerca de 120 millones en relación con el programa anterior (2014-2020), permitirán apoyar a más de 900 pymes y generarán una inversión privada superior a los 250 millones.

El programa Feder facilitará el desarrollo de proyectos que persiguen tres grandes objetivos prioritarios:

–  Una Europa más competitiva e inteligente. Este apartado, dotado con 173 millones de inversión, promueve una transformación económica innovadora.
–    Economía verde. Este objetivo impulsa proyectos por más de 169 millones relacionados con la transición energética, limpia y equitativa.
–    Una Europa más social e inclusiva. Contará con una dotación de más de 87 millones.


–    Una Europa más competitiva e inteligente

En lo que se refiere al primer objetivo, que supone el 40% de la inversión del programa, se incluyen ayudas a empresas para la ejecución de proyectos de innovación y desarrollo. Destacan aquellas dirigidas a centros de I+D+i empresarial, así como las destinadas a la transferencia de conocimiento y tecnología a través de los centros tecnológicos; el apoyo a la internacionalización de la I+D+i y el respaldo a la capacidad investigadora y talento.

Asimismo, se tendrán en cuenta los proyectos de inversión empresarial en las pymes, las ayudas a emprendedores y la promoción internacional. El desarrollo de aplicaciones de e-gobierno y de digitalización de los sistemas del ciclo integral de agua también se enmarca en este objetivo.

– Economía verde

Esta área incluye el apoyo a los proyectos de rehabilitación energética de edificios públicos, principalmente en centros educativos y sanitarios. También se prevé la adaptación de las infraestructuras del Principado a los riesgos del cambio climático, con obras en distintos puertos y actuaciones en zonas inundables.

Dentro de este objetivo, se destinarán más de 74 millones de inversión a mejorar infraestructuras de saneamiento y abastecimiento, principalmente en el occidente asturiano.

– Una Europa más social e inclusiva

En este apartado se incluye financiación para la construcción y reforma de centros educativos en Primaria y Secundaria, así como en infraestructuras sanitarias.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

22 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

2 días hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

2 días hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

2 días hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

2 días hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

3 días hace