Asturies

El Principáu pon en marcha un plan pioneru d’inclusión dixital pa perceptores de rentes mínimes con una inversión de 7,3 millones

  • La Conseyería de Derechos Sociales soscribe un conveniu col Gobiernu central p’amenorgar la fienda tecnolóxica de les persones que reciben el salariu social y l’ingresu mínimu vital.
  • “Trátase del proyectu autonómicu más ambiciosu que se llevó alantre hasta la fecha en materia d’incorporación social”, asegura Melania Álvarez.

El Gobiernu d’Asturies va poner en marcha a principios d’anguaño un proyectu pioneru n’inclusión dixital pa perceptores de rentes mínimes que va cuntar con un financiamientu de 7,3 millones de fondos europeos.

La Conseyería de Derechos Sociales y Bienestar y el Ministeriu d’Inclusión, Seguridá Social y Migraciones soscribieron un conveniu pa la execución del programa pilotu Conect-AS: itinerarios d’inclusión social dixital nel Principáu d’Asturies, enmarcáu nel marcu del Plan de Recuperación, Tresformamientu y Resiliencia, y diseñáu p’amenorgar la fienda dixital que sufren les persones en riesgu de probeza que perciben rentes como l’ingresu mínimu vital o’l salariu social básicu.

El proyectu, que prevé llegar a 3.000 beneficiarios, plantega cuatro llinies d’actuación esenciales:

  • Itinerariu formativu adaptáu y individualizáu pa facilitar l’adquisición d’habilidaes básiques pa la inclusión dixital.
  • Bono Conect-AS pa la inclusión social dixital. La concesión d’ayudes a les persones participantes pa l’adquisición d’un equipu portátil y/o conexón a internet mientres un añu considérase un componente clave de la iniciativa.
  • Desarrollu d’una rede d’apoyu en centros de dinamización tecnolóxica local y equipamientos asemeyaos. Pa ello, la Conseyería de Derechos Sociales y Bienestar recabó l’apoyu de tolos conceyos asturianos.
  • Meyora de l’accesibilidá a les principales prestaciones sociales (estatales, autonómiques y locales) al traviés de medios telemáticos.

La selección de los participantes va llevase alantre na primer metá del añu y los itinerarios formativos van empezar en setiembre en tolos conceyos. Esti proyectu llevóse a cabu como esperiencia pilotu en Parres y agora amplíase a tol territoriu.

“Trátase del proyectu autonómicu más ambiciosu lleváu a cabu hasta la fecha en materia d’incorporación social”, destacó la conseyera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, quien valora tamién el calter “eminentemente prácticu” d’esta midida, que “pretende facilitar a les persones en riesgu d’esclusión social l’accesu a los sos derechos al traviés de medios telemáticos”.

“Mientres l’estáu d’alarma quedaron bien a les clares les dificultaes de la población pa realizar trámites electrónicos, non yá pola falta d’equipos, sinón tamién pola ausencia d’habilidaes”, añedió.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

3 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace