Actualidad

El Principado inicia las obras de saneamiento en varias poblaciones de Ḷḷena, con una inversión de 2,1 millones

  • Las actuaciones se ejecutarán en Sotiello, Alcedo, Palacio, Felgueres, Peridiello y Vega del Rey
  • Las nuevas redes tendrán capacidad para dar servicio a 252 personas

 

  • Las actuaciones se ejecutarán en Sotiello, Alcedo, Palacio, Felgueres, Peridiello y Vega del Rey
  • Las nuevas redes tendrán capacidad para dar servicio a 252 personas

 
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha iniciado esta semana las obras de saneamiento que afectan a las localidades de Sotiello, Alcedo, Palacio, Felgueres, Peridiello y Vega del Rey, en Lena, con una inversión total de 2.161.907 euros.
 
Las principales actuaciones se realizarán en Sotiello, Alcedo, Palacio y Felgueres, que disponen actualmente de redes de saneamiento precarias y dispersas, y cuyos vertidos de aguas residuales no reciben el tratamiento adecuado.
 
El proyecto consiste en la construcción de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) en Sotiello, basada en un sistema de biodiscos circulares, equipo de bajo consumo y buen rendimiento para una población de este tamaño, que verterá al cauce del río Huerna.
 
También se ejecutará una nueva red formada por un colector general y diversos secundarios que recogerán los vertidos de las viviendas cercanas a sus trazas. El colector general cruzará en varios lugares los ríos Huerna y Teso, mediante la construcción de sendas pasarelas peatonales de madera. La longitud de la tubería será de casi un kilómetro y contará con 43 pozos de registro. Además, se crearán 13 colectores secundarios, con una longitud total de 1,7 kilómetros, y 96 pozos de registro. La actuación incluye, asimismo, 107 acometidas domiciliarias.
 
Además, se ejecutará el saneamiento de Alcedo, Palacio y Felgueres, con la finalidad de recoger los vertidos dispersos y conducirlos por gravedad al colector interceptor del río Lena, perteneciente al sistema de saneamiento de la EDAR de Baíña. Esta actuación permitirá suprimir la actual depuradora de Alcedo.
 
La obra se completa con actuaciones complementarias en la red de saneamiento de Peridiello y Vega del Rey, así como con la reposición de todas las propiedades y bienes afectados por el paso de las conducciones.

Las actuaciones beneficiarán a la población actual, que suma 172 habitantes, y tendrán capacidad para dar servicio a 252 personas.

El proyecto, con un plazo de ejecución de 24 meses, está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).​​​


Las principales actuaciones se realizarán en Sotiello, Alcedo, Palacio y Felgueres, que disponen actualmente de redes de saneamiento precarias y dispersas, y cuyos vertidos de aguas residuales no reciben el tratamiento adecuado.
 
El proyecto consiste en la construcción de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) en Sotiello, basada en un sistema de biodiscos circulares, equipo de bajo consumo y buen rendimiento para una población de este tamaño, que verterá al cauce del río Huerna.
 
También se ejecutará una nueva red formada por un colector general y diversos secundarios que recogerán los vertidos de las viviendas cercanas a sus trazas. El colector general cruzará en varios lugares los ríos Huerna y Teso, mediante la construcción de sendas pasarelas peatonales de madera. La longitud de la tubería será de casi un kilómetro y contará con 43 pozos de registro. Además, se crearán 13 colectores secundarios, con una longitud total de 1,7 kilómetros, y 96 pozos de registro. La actuación incluye, asimismo, 107 acometidas domiciliarias.
 
Además, se ejecutará el saneamiento de Alcedo, Palacio y Felgueres, con la finalidad de recoger los vertidos dispersos y conducirlos por gravedad al colector interceptor del río Lena, perteneciente al sistema de saneamiento de la EDAR de Baíña. Esta actuación permitirá suprimir la actual depuradora de Alcedo.
 
La obra se completa con actuaciones complementarias en la red de saneamiento de Peridiello y Vega del Rey, así como con la reposición de todas las propiedades y bienes afectados por el paso de las conducciones.

Las actuaciones beneficiarán a la población actual, que suma 172 habitantes, y tendrán capacidad para dar servicio a 252 personas.

El proyecto, con un plazo de ejecución de 24 meses, está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).​​​

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace