Asturies

El Principado abre mañana el plazo para optar a la nueva convocatoria de ayudas al alquiler, dotada con 16,1 millones

El Gobierno de Asturias ha publicado en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) la nueva convocatoria de ayudas al alquiler, dotada con 16,1 millones para el periodo 2023-2025. El plazo de solicitud se abrirá mañana lunes, 8 de mayo, y finalizará el 30 de diciembre. Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en el siguiente enlace: https://bit.ly/3peyHqS.

El Principado destinará 16.145.124 euros a esta convocatoria de subvenciones, que se tramitarán en régimen de concesión directa y se otorgarán por un período de dos años. Los fondos se distribuirán en tres anualidades: 8.058.000 euros en 2023, 6.143.450 para 2024 y 1.943.661 para 2025.

Las ayudas tienen por objeto facilitar el disfrute de una vivienda o habitación, en régimen de alquiler o de cesión de uso, a sectores de la población con escasos medios económicos, así como a colectivos en situación de riesgo.

Los principales cambios que plantea la nueva convocatoria respecto a la anterior son los siguientes:

  • La presentación de solicitudes estará abierta durante todo el año, concretamente hasta el 30 de diciembre.
  • Las ayudas se tramitarán en régimen de concesión directa y se atenderán por riguroso orden de presentación hasta agotar el presupuesto disponible.
  • No será necesario que las personas solicitantes estén al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social.
  • Además de los ingresos de la unidad de convivencia, también se tendrá en cuenta la vulnerabilidad de las personas solicitantes, por lo que en la convocatoria se diferenciarán tres programas diferentes:
  1. Ayudas al alquiler de vivienda. Tendrán una cuantía máxima total del 50% de la renta o precio mensual del arrendamiento. El coste del alquiler no debe superar los 600 euros al mes, 300 en el caso del alquiler de una habitación.
  2. Ayudas a las víctimas de violencia de género, personas desahuciadas de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras especialmente vulnerables. Se abonará un máximo de 600 euros al mes y la renta que abona el arrendatario deberá ser igual o inferior a esta misma cantidad.
  3. Ayudas a personas arrendatarias en situación de vulnerabilidad sobrevenida. Pueden alcanzar el 100% del coste de la renta, que deberá ser igual o inferior a 900 euros mensuales

Por otra parte, no será necesario que presenten solicitud aquellas personas titulares del salario social básico que tengan necesidad de hacer frente a los gastos periódicos de vivienda, ya que para ello cuentan con el complemento vital para el alquiler, que seguirán percibiendo sin necesidad de ningún trámite adicional.

La cuantía que recibirán las personas solicitantes dependerá de las líneas a las que opten y tendrá carácter retroactivo a fecha 1 de enero de 2023.

De la financiación global para estas subvenciones, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aportará 8.429.291 euros a través del Plan Estatal de Acceso a la Vivienda, mientras que el Principado contribuirá con 7.715.832.

Por otra parte, la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar está abonando los pagos pendientes de la anterior convocatoria de ayudas al alquiler. Además, el incremento del crédito en 4 millones, hasta alcanzar los 11,5, ha permitido atender todas las solicitudes que cumplían los requisitos establecidos en las bases.

Estos abonos corresponden a los segundos pagos de 1.751 personas (el 27% de los beneficiarios) que se encontraban en alguno de los siguientes casos: no habían presentado en plazo los recibos, figuraban como deudores de la Administración, habían cambiado de cuenta del banco en las últimas semanas de 2022 o sus datos bancarios contenían algún error.

El Principado ha puesto en marcha diferentes medidas para facilitar el acceso a una vivienda a un precio asequible. Actualmente cuenta con casi 10.000 inmuebles en el parque público autonómico y mil viviendas protegidas en régimen de alquiler, a las que se suma otro millar de los parques municipales.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

1 día hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace