Asturies

El númberu d’empreses asturianes qu’esporten de manera regular marca un récord históricu, con 629 nel últimu añu

  • Les ventes de los principales productos xube un 41,6% y destaca l’aumentu correspondiente a los barcos, qu’algama un 105%.
  • Les esportaciones sumaron un valor de 5.187 millones, un 7,5% más que la mayor cantidá de la serie histórica.
  • Francia, Italia y Alemaña encabecen los principales mercaos del Principáu, que tamién aumenta les transacciones con México, Polonia y Turquía.

El númberu d’empreses asturianes qu’esporten de manera regular marcó un récord históricu l’añu pasáu: 629, 21 más que l’exerciciu anterior y 37 percima de 2019, antes de la pandemia del coronavirus.

Mientres 2021 tamién aumentaron les compañíes que realizaron dalguna venta nel esterior: 3.012 frente a les 2.140 del exerciciu precedente, lo qu’implica una medra del 40,7%. Sicasí, el datu cualitativu más relevante ye’l de les esportadores habituales, que fai referencia a les empreses que nos postreros cuatro años consecutivos vendieron bienes o servicios al esterior.

Estos datos enmárquense nos resultaos de la balanza esterior d’Asturies en 2021, añu nel que se superaron per vez primera los 5.000 millones n’esportaciones. En concreto, algamáronse los 5.187,1, un 7,5% más que la meyor cifra rexistrada hasta entós en tola serie histórica (4.823,6 millones en 2019).

Tocantes a les principales partíes esportadores, el cinc y les sos manufactures siguen siendo los productos más vendíos poles empreses asturianes al esterior y xuben un 29,6% respectu al añu anterior.

Tamién s’aumenten les esportaciones de los diez primeros productos, con un aumentu del 41,6%. Destaquen especialmente les xubíes de los artículos de fundición, fierro y aceru (41,6%) y la de barcos y embarcaciones, que se dobló (105,2%).

Estos diez primeros productos esportaos poles empreses asturianes son los siguientes: cinc y les sos manufactures (1.076,8 millones), fundición, fierro y aceru (1.067,6 millones); manufactures de fundición de fierro y aceru (565,9 millones), barcos y embarcaciones (243,6 millones), máquines y aparatos eléctricos (234,8 millones), pasta de madera y papel recicláu (217,6 millones), minerales escories y cenices (190,6 millones), productos químicos orgánicos (141,7 millones), lleche, productos lácteos y güevos (134,4 millones) y aluminiu y les sos manufactures (129,5 millones).

Ente los socios comerciales de les empreses asturianes, Francia, Italia y Alemaña siguen encabezando los destinos de les esportaciones rexonales. Caltiense la xubida nos 10 primeros países, con un aumentu de los intercambios del 58,6%.

Ente los diez países que merquen más productos y servicios rexonales figuren México, con una medra del 188,8% al respective de 2020; Polonia (137,4%) y Turquía (75,3%).

Los diez principales socios comerciales d’Asturies son los siguientes, por orde d’importancia: Francia, Italia, Alemaña, Turquía, Portugal, Países Baxos, Bélxica, Reinu Uníu, México y Polonia. A ellos esportáronse 3.605,1 millones l’añu pasáu.

Europa sigue concentrando la mayor parte de les esportaciones con un 71,9% de les ventes. En concreto, los países de la UE sumaron en 2021 un volume de 3.083,2 millones en compres a empreses rexonales, un 47,4% más que l’añu precedente.

Al combinar productu y destín de les esportaciones, compruébase qu’el cinc y les sos manufactures espórtense sobremanera a Turquía, Alemaña y Países Baxos, ente que productos de fundición de fierro y aceru véndense a Italia, Portugal y Turquía. México sigue ente los diez primeros socios comerciales d’Asturies debío fundamentalmente a la partida de barcos y embarcaciones.

Redacción

Entradas recientes

Accidente sin heridos graves en el centro de La Pola

Alrededor de las 11:24 horas de esta mañana, un vehículo que circulaba por la Calle…

17 horas hace

La ‘Asociación Stop Abolición’ recurre ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias la nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana de Lena

La Asociación Stop Abolición ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Lena, en…

23 horas hace

Alejandro Calvo concluye en Bruselas dos días de trabajo centrados en el fin del peaje del Huerna

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha concluido este…

1 día hace

La Plataforma “Peaje Huerna No!” y los transportistas convocan una concentración ciudadana este sábado en Oviedo

La Plataforma Ciudadana “Peaje Huerna No!”, junto a colectivos de transportistas asturianos, ha convocado una…

1 día hace

El bronce de Marcos y el esfuerzo de Diego brillan en el Campeonato de Asturias Sénior celebrado en Lena

El Polideportivo Jesús Suárez Valgrande volvió a convertirse el pasado domingo 12 de octubre, coincidiendo…

1 día hace

Últimas entradas a la venta para “Sueño en Flamenco”, que regresará al Teatro Vital Aza el 15 de noviembre

El Teatro Vital Aza de La Pola volverá a vestirse de gala para acoger la…

1 día hace