Actualidad

El inicio de las obras del centro de salud, más cerca: Formalizado el contrato con Proyecon Galicia S.A.

La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado esta semana un nuevo trámite que, nos acerca un poco más, a los inicios de los trabajos de construcción del nuevo centro de salud de La Pola. Era algo necesario, la formalización del contrato necesitaba la firma de la nueva consejera de Sanidad, María Concepción Saavedra Rielo, que el pasado 14 de agosto firmaba el documento de formalización, que esta semana era publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Si bien la burocracia, que parece que nunca acaba, sigue su camino, y ahora según explica el documento «en el plazo no superior a un mes desde la fecha de formalización del contrato, salvo casos excepcionales justificados, el servicio encargado de las obras procederá, en presencia del contratista y del director de la obra, a efectuar la comprobación del replanteo hecho previamente a la licitación, extendiéndose acta del resultado que será firmada por ambas partes interesadas y por el director de obra, remitiéndose un ejemplar de la misma al órgano de contratación«.

La formalización del contrato es un nuevo paso, tras la adjudicación, el pasado 19 de junio, de los trabajos a la empresa Proyecon Galicia S.A., quien será la encargada de construir el deseado equipamiento. Según aclara ese documento de formalización del contrato, finalmente el presupuesto total asciende a 6.190.220,85€ (5.115.885 € + 1.074.335,85 € en concepto de 21% de IVA), repartidos en tres anualidades, 614.110,56€ este 2023, 4.298.773,90€ en 2024 y 1.277.336,39€ en 2025.

Desde el Principado se explica que el equipamiento, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), tiene un plazo de ejecución de 20 meses, y se ubicará en una finca colindante con el parque de La Ería. De este modo, «se reordenará el espacio mediante la urbanización de las calles de la Paz y Capitán Escalada, con lo que se logrará un dispositivo céntrico y bien comunicado. Además, el futuro edificio duplicará las instalaciones actuales, al pasar de una superficie construida de 898 a 2.284 metros cuadrados«, apuntan desde el Principado.

A continuación, algunos de los datos técnicos desvelados sobre el nuevo equipamiento:

  • El nuevo equipamiento duplicará el tamaño de las instalaciones actuales, al pasar de una superficie construida de 898 a 2.284 metros cuadrados.
  • A este espacio para la actividad asistencial se sumarán otros 1.147 m2 destinados a aparcamiento para la plantilla de profesionales.
  • Se ubicará en una finca colindante al parque de La Ería. Se reordenará el entorno urbano mediante la urbanización de las calles de la Paz y Capitán Escalada.
  • El inmueble contará con dos pisos y un semisótano.
    • En la planta baja se situarán los accesos -por la calle de la Paz y el parque de La Ería-, administración y vestíbulo, extracciones, urgencias y el área de la mujer, que incluirá dos consultas y una sala de educación sanitaria/matrona de 45 m2, además de la unidad de fisioterapia, de casi 100 m2.
    • En la primera planta se ubicarán los seis cupos de la unidad de familia y cuatro consultas polivalentes con salas de espera. La unidad de pediatría, que también estará en este piso, contará con cuatro consultas y sus zonas de espera. En el mismo nivel se habilitará la unidad de salud bucodental, con consultas de higienista y de odontólogo.
    • En el semisótano, además de las áreas comunes de profesionales y personas externas a la actividad sanitaria, habrá un espacio abierto a una zona ajardinada cubierta. Por su parte, el sótano tendrá 31 plazas de aparcamiento para trabajadores y trabajadoras.
  • El edificio será eficiente desde el punto de vista energético, tanto por las envolventes térmicas de fachadas y cubiertas como por los sistemas constructivos que se emplearán. Asimismo, dispondrá de paneles fotovoltaicos que cubrirán entre el 30% y el 35% del consumo total.
  • «Su digitalización ampliará los canales de comunicación con los usuarios, adaptándose a sus circunstancias y a las demandas sociales«, se apunta desde el Principado.
  • «Dispondrá de todos los dispositivos, herramientas y equipamientos necesarios para avanzar hacia la transformación digital de la atención primaria y acercarlo así a la ciudadanía«, valora el Principado.
Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

1 día hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace