• 23 de abril de 2025 07:40

El indicador ISDA coloca a Lena entre los concejos en crisis demográfica en Asturias

El Gobierno de Asturias presentaba ayer el Decreto de Zonificación Geográfica, una medida clave dentro de la Ley de Impulso Demográfico que busca combatir el envejecimiento poblacional y la despoblación en el territorio. Este nuevo sistema clasifica los concejos en cuatro categorías según su situación demográfica, permitiendo focalizar mejor las políticas públicas y situando a Asturias a la vanguardia en la lucha contra la crisis poblacional.

Lena ha sido categorizado como «concejo en crisis demográfica» según el Indicador Sintético de Estado Demográfico de Asturias (ISDA). El mapa presentado en el informe muestra cómo este concejo, al igual que toda la comarca y junto con otras zonas del suroccidente y el interior de Asturias, enfrenta una pérdida poblacional significativa y un envejecimiento progresivo de su demografía.

Un sistema innovador para frenar la despoblación

La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, destacó la importancia de esta iniciativa, elaborada en colaboración con la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (SADEI). «Es la piedra angular para desarrollar directrices y recomendaciones que orienten nuestras políticas frente al reto demográfico«, afirmó Llamedo en la presentación del decreto junto al director de SADEI, Ramiro Lomba, y el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño.

El ISDA, que será revisado cada dos años, evalúa la situación de cada concejo a partir de diez variables, entre ellas la densidad de población, el índice de envejecimiento, la tasa de natalidad y mortalidad, la tasa de empleo y los flujos migratorios. A partir de estos datos, se establecen cuatro categorías:

  1. Concejos Dinámicos: Municipios con indicadores favorables en su mayoría. (561.789 habitantes)
  2. Concejos Inestables: Con indicadores mixtos, pero sin entrar en crisis. (234.702 habitantes)
  3. Concejos en Crisis Demográfica: Con problemas graves en la mayoría de los indicadores. (173.543 habitantes)
  4. Concejos en Riesgo de Despoblamiento: En situación de emergencia poblacional. (39.565 habitantes)

Lena, un concejo en crisis demográfica

La población de Lena ha experimentado una disminución progresiva en las últimas décadas. En 1990, Lena contaba con 14.906 habitantes, cifra que ha descendido hasta los 10.259 en 2024, lo que supone una reducción significativa en poco más de tres décadas.

El declive poblacional ha sido continuo, con una pérdida de habitantes prácticamente cada año. En 2010, Lena tenía 12.705 residentes, cifra que se redujo a 11.278 en 2017 y posteriormente a 10.259 en 2024. La caída ha afectado tanto a la población masculina como a la femenina, aunque históricamente las mujeres han sido más numerosas en el concejo. Cabe destacar que el máximo pico de población en Lena se registró en 1960, con 16.457 habitantes.

Según el Principado, esta nueva zonificación permitirá diseñar políticas específicas adaptadas a cada situación. Con la puesta en marcha de esta normativa, Asturias se consolida como un referente en la gestión de la crisis demográfica a nivel nacional. «Este sistema nos permitirá actuar con mayor precisión y eficacia, garantizando que cada concejo reciba las medidas que realmente necesita«, subrayó Llamedo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × cuatro =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies