Actualidad

El estudio sobre el impacto socio-económico de la llegada del AVE se presentará mañana en Oviedo

Ayuntamiento de Lena/Ḷḷena y Cámara de Comercio anunciaban el pasado mes de junio, en rueda de prensa, un acuerdo para la redacción de un estudio sobre el impacto socio económico de la llegada del AVE a Asturias, estudio que tendrá un apartado específico para las repercusiones que la llegada del AVE pueda tener en Lena. El estudio será presentado mañana en Oviedo, pero antes, esta mañana, se ha celebrado una reunión previa.

El arquitecto municipal del Ayuntamiento de Lena, Manuel García; la alcaldesa de Lena, Gema Álvarez; el viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, Jorge García; el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo; y el presidente, el vicepresidente segundo y el director del área de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, José Luis Álvarez Almeida y Nacho Iglesias, respectivamente, se daban cita en la capital asturiana para profundizar sobre el estudio.

«Es un estudio que esta promovido por el Ayuntamiento de Lena, que va también a pagar ese estudio, y que nos va a hablar del impacto que va a tener la Alta Velocidad tanto en Lena como en Asturias», adelantaba esta mañana Genma Álvarez, que añadía sobre la llegada del AVE «es algo que nos beneficia a todos, hay que ir preparándose para lo que nos va a venir en estos meses«. Frente a los 200.000 pasajeros actuales, uno de los datos del estudio es que con la Alta Velocidad se prevé que se puedan alcanzar los 600.000 pasajeros.

Carlos Paniceres, de la Cámara de Comercio, ponía el ejemplo de las empresas de alquiler de coches, que siempre han crecido con la llegada de la Alta Velocidad. Alejandro Calvo explicaba que el documento ofrece datos muy interesantes, oportunidades de crecimiento “con dimensiones desconocidas en la historia de nuestra región”. También ha señalado que invitarán al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a incorporarse a la mesa de coordinación para analizar y avanzar en cuestiones como oferta, frecuencias o precios.

El estudio, al que ahora se suman Principado y puede que el Mitma, nacía de un acuerdo entre el consistorio lenense y la Cámara de Comercio. En el anuncio de su redacción las autoridades de la Cámara de Comercio recordaban el éxito del anterior “Estudio de Impacto Económico de la estación de Valgrande-Pajares” que tuvo como consecuencia la aprobación de inversiones.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace