El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Lena (Izquierda Unida) ha reivindicado su papel en la gestión de inversiones en infraestructuras en el concejo, tras la finalización de las obras en la carretera de Parana, una actuación del Principado de Asturias.
El pasado viernes, el director general de Infraestructuras, Manuel Calvo, junto a técnicos del Principado y representantes de la empresa adjudicataria, visitaba la obra recientemente finalizada. A la visita acudieron también el teniente de alcalde, Roberto Campomanes, y representantes del grupo municipal socialista, como se publicaba el sábado en esta web, estos destacaban las inversiones autonómicas criticando la falta de municipales y pidiendo actuaciones como el caso de la carretera de Santandrés.
Noticia referida:
Desde el equipo de gobierno han explicado en un comunicado que la actuación de Parana forma parte de las inversiones realizadas con cargo al Fondo de Cooperación Local, un recurso que, según indican, se asigna a los ayuntamientos para la mejora de infraestructuras municipales. “Muchas de estas obras se financian con fondos que corresponden a cada Ayuntamiento y, por tanto, a cada lenense”, han señalado.

En este sentido, han manifestado su desacuerdo con las declaraciones del PSOE de Lena, que destacaba diversas inversiones en infraestructuras impulsadas por el Gobierno autonómico y estatal. Según el equipo de gobierno, estas actuaciones, como la travesía de La Pola, la carretera de La Cubilla, el telecabina de Valgrande-Pajares, el aparcamiento invernal para camiones o la carretera de Parana, han sido ejecutadas por administraciones superiores al ser infraestructuras de su titularidad. “El Ayuntamiento de Lena no tiene competencia ni posibilidad de actuar sobre estas infraestructuras, aunque sí hemos trabajado para que estas inversiones lleguen al concejo”, han explicado.
Asimismo, afirman en el comunicado que la reciente instalación de cámaras de tráfico en el concejo ha sido una cesión dentro del plan de mejora de la seguridad vial, y que no ha supuesto un gasto para el Ayuntamiento. “La inversión del Ayuntamiento en las cámaras ha sido de cero euros”, han puntualizado.
