Cultura y ocio

El concierto coral ‘El Sonido de las Palabras’ de ‘El Coro de Las Otras Voces’, esta tarde en el Vital Aza

El Teatro Vital Aza pondrá escenario este domingo, 14 de mayo, al concierto coral ‘El Sonido de las Palabras’ a cargo de ‘El Coro de Las Otras Voces’. Se trata de una de las actividades enmarcadas en la celebración del Día Europeo del Camino de Santiago. En total en la región se programan una treintena de actividades que se desarrollarán en 23 concejos por los que pasan el Camino Primitivo, el de la Costa y el del Salvador.

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo impulsa junto con los ayuntamientos un programa de actividades gratuitas del 6 al 14 de mayo que incluye conciertos, charlas, rutas guiadas, exposiciones, teatro, podcast o cuentacuentos.

En el caso de Lena, además de los itinerarios, la actividad principal será esta tarde, en el Teatro Vital Aza, a las siete de la tarde y con entrada libre, se ofrecerá el concierto coral ‘El Sonido de las Palabras’ a cargo de ‘El Coro de Las Otras Voces’. El repertorio del concierto «se iniciará con la canción más antigua de la que tenemos partitura, seguirá con obras de polifonía medieval y renacentista vinculadas al Xacobeo, para finalizar con polifonía tradicional asturiana. El concierto será comentado, con el objetivo de poner en valor la música presentada e incluirla en el contexto», se explica desde la organización.

La duración del concierto será de 60 minutos, y la actividad persigue poner en valor el patrimonio artístico asturiano, así como fomentar las actividades artísticas especialmente en el entorno del Camino de Santiago.

La Federación Europea del Camino de Santiago promueve desde 2019 la celebración del Día Europeo del Camino para reconocer la trascendencia internacional de la ruta y su vinculación con la cultura y el patrimonio. Ocho países y numerosas regiones del continente se suman a la fiesta.

Además de en Lena, la oferta de actividades en Asturias se extenderá a Corvera, Carreño, Oviedo, Gijón, Avilés, Llanes, Mieres, Salas, Las Regueras, Grado, Salas, Vegadeo, Castropol, Colunga, Grandas de Salime, Tapia de Casariego, Siero, Ribadesella, Villaviciosa, Sariego, Valdés y Tineo.

El Camino de Santiago ha sido desde sus orígenes en Asturias, hace 1.200 años, un eje cultural de conexión de los diferentes pueblos de Europa. El éxito de la ruta se explica tanto por el fervor de los peregrinos por alcanzar la tumba del apóstol en Compostela como por la conversión del recorrido en una vía que posibilitó el viaje de ideas, estilos artísticos y, en definitiva, cultura, por todo el mundo.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace