El Colegio Sagrada Familia – El Pilar de La Pola (SAFAPI) ha abierto esta semana el periodo de matrícula para su Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR). Es una formación técnica con un 90 % de empleabilidad antes del primer año, que se ha consolidado como una opción segura de futuro para los jóvenes del concejo y de toda Asturias. El plazo de inscripción estará abierto del 18 de junio al 4 de julio.
La alta consideración que el alumnado recibe, por parte de las empresas en las que realiza las prácticas, refrenda el éxito de un modelo educativo centrado en la práctica, la adaptación y la conexión con el mundo empresarial. Actualmente existen más de 120.000 vacantes en el sector de las Tecnologías de la Información sin cubrir en España, lo que refuerza aún más el atractivo de este ciclo.
El Colegio Sagrada Familia – El Pilar ofrece mucho más que un simple ciclo formativo: ofrece un trato cercano y personalizado, con un profesorado comprometido no solo con tu aprendizaje, sino también con tu futuro profesional. Se adaptan a tus necesidades y te acompañan en todo el proceso, desde el primer día hasta tu inserción en el mundo laboral. Porque tu éxito es también el del centro, y trabajan cada día para ayudarte a lograr tus metas.
Algunos de los estudiantes del ciclo optan posteriormente por continuar formándose, ya sea cursando otros ciclos superiores o accediendo directamente a estudios universitarios de su rama, con plazas reservadas y convalidaciones que pueden alcanzar entre 30 y 36 créditos.
Con un alumnado procedente tanto de Lena como de otras zonas de la región, el centro ofrece también una oportunidad de reciclaje laboral para personas adultas, que encuentran en esta formación una vía de acceso a un mercado laboral en constante crecimiento, como es el de la ciberseguridad, el desarrollo de redes o la digitalización empresarial.
Además, la nueva ley educativa exige que desde el primer curso el alumnado realice prácticas en empresas, lo que refuerza la conexión entre formación y empleo real. SAFAPI colabora con entidades de referencia a nivel regional y nacional, y promueve visitas a centros como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) o el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE), reforzando así una formación que va más allá del aula.