Deportes

El 14 de mayo se celebrará el ‘II Desafío del Salvador’

Cartel de la prueba

14 de mayo de 2022, es la fecha elegida para el ‘II Desafío del Salvador’. Desde el pasado 20 de diciembre están abiertas las inscripciones para el reto, este año con un máximo de 200 participantes.

Con una distancia total de 69,9 kilómetros, la prueba saldrá de Valgrande-Payares, el destino final, la ciudad de Oviedo/Uviéu, donde estará la meta, en concreto, en la Plaza de la Catedral. En total, el desnivel positivo será de 2.676 metros, y el negativo de 3.886 metros. El punto más alto se encuentra en la Cima de Cuitu Negru en Valgrande Pajares con 1850 metros de altitud y el más bajo en la Oviedo con 242.

Según apuntan desde LenaBTR, la prueba discurre en su totalidad por la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. En total habrá 6 avituallamientos sólidos y alguno más líquido.

Gráfico LenaBTR

La prueba ha tenido que adaptarse a los tiempos actuales, desde LenaBTR apuntan «Debido a la nueva realidad hemos tomado medidas adicionales para garantizar la seguridad tanto de los participantes como de los voluntarios».

A continuación, os dejamos el protocolo de la prueba publicado por LenaBTR:

«La entrega de dorsales y bolsa de corredor se realizara por llamamiento, es decir, la organización organizara turnos que se corresponderán con el número de dorsal, para impedir que en los momentos previos a la prueba se formen aglomeraciones.

Todos los avituallamientos se harán individualizados, cada corredor recogerán en los 6 avituallamientos un recipiente de plástico que contendrá todo lo necesario, y que previamente los voluntarios habrán preparado respetando todas las normas de seguridad.

En las zonas comunes la organización dispondrá de dispensadores de hidrogel a disposición de todos los participantes

Tanto los organizadores como los voluntarios llevaran mascarillas y guantes, que serán de uso obligatorio cuando no se garantice una distancia de seguridad de dos metros.

Las zonas comunes, avituallamientos, zona recepción de corredores, sala para la charla previa a la carrera, etc. serán previamente tratadas con solución adecuada para tal uso por personal de la organización.

Si fuera necesario, la salida de los corredores se realizara por grupos de 15 a 20 personas con una diferencia de un minuto.

Además de todo lo anterior, la organización de la prueba adaptara y hará suyas cualquier recomendación  u orden de las autoridades sanitarias.

Al ser una prueba lineal, la organización pondrá los medios necesario para trasladar a todos los marchadores hasta el inicio de la prueba y retornarlos una vez finalizada al punto donde han sido recogidos.

Durante los 70 km del recorrido se transitará por diferentes terrenos, montaña, pistas, caminos, núcleos urbanos y carreteras, por todo esto y para ayudar que la prueba trascurra sin sobresaltos contaremos con personal de la organización que se encargará de dar apoyo ante cualquier eventualidad además de personal de la guardia civil de tráfico, protección civil, policía local y un gran número de voluntarios.

Cada 20 km contarás con avituallamientos sólidos y líquidos, e intercalados tendrás otros líquidos calientes y fríos. Además nuestro vehículos siempre te acompañarán para proporcionarte bebidas y ayuda en caso necesario.

A cualquier corredor que abandone durante la prueba, bien por fatiga o por no cumplir los horarios de cierre, la organización le dará la opción de reincorporarse en un punto de avituallamiento posterior, para ello se le facilitará el traslado mediante los medios propios de la organización.«

Redacción

Entradas recientes

Jimenos Band vuelve a La Pola, ahora lo hará con su aclamado espectáculo homenaje a Sabina

El Teatro Vital Aza de La Pola se prepara para recibir, el sábado 13 de…

48 minutos hace

La Red de Hidrógeno de Enagás atravesará Lena dentro del eje Vía de la Plata

El concejo de Lena será uno de los 23 municipios asturianos incluidos en el Plan…

58 minutos hace

Aprender jugando: La Pola acoge una actividad pionera en psicomotricidad temprana

El próximo miércoles 22 de octubre, a las 17:00 horas, se celebrará en La Pola…

1 hora hace

Campamento Digital gratuito en Lena para jóvenes de 9 a 14 años los días 3 y 4 de noviembre

Dentro del próximo programa de Respiro Familiar, la Oficina de Juventud Juvelena organiza un Campamento…

1 hora hace

Nuevos cortes y desvíos en el Huerna: Las obras en los túneles seguirán afectando al tráfico hasta diciembre

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa avanzando en las obras de modernización y…

2 horas hace

Accidente sin heridos graves en el centro de La Pola

Alrededor de las 11:24 horas de esta mañana, un vehículo que circulaba por la Calle…

20 horas hace