Actualidad

Delegación del Gobierno ultima los detalles del dispositivo de seguridad para La Vuelta Asturias

Imagen: Delegación de Gobierno

La delegada del Gobierno, Delia Losa, ha presidido esta mañana una reunión para coordinar la seguridad de la 65 Vuelta a Asturias, que se disputa entre el 28 y el 30 de abril. Ha quedado patente la excelente organización de la prueba deportiva desde el punto de vista de la seguridad.

Para garantizar el orden público y la seguridad de los participantes, la organización y los espectadores, la Guardia Civil y la Policía Nacional trabajan de forma coordinada con las Policías Locales y autoridades de los 22 concejos por los que discurren las etapas. Han asistido representantes de la Delegación del Gobierno, Gobierno del Principado, Demarcación de Carreteras del Estado, Jefatura Superior de Tráfico, Guardia Civil, Policía Nacional, Policías Locales de Oviedo, Lena, Cangas del Narcea y Carreño, y la organización de la prueba.

Cabe recordar que la 65 edición de la Vuelta Ciclista Asturias se llevará a cabo del 28 al 30 abril, con novedades en su recorrido. Como en ediciones anteriores, se mantiene el formato de tres etapas. La idea de recuperar en las próximas ediciones una cuarta con recorrido por el oriente de Asturias, es firme de cara al proyecto de Centenario que tiene lugar en 2025.

Entre las novedades de esta edición, ha sido la confirmación del primer tramo con salida en Oviedo y meta en Pola de Lena. Una “clásica” por los valles mineros con un kilometraje muy respetable -181 km-, y un sinuoso recorrido “rompe piernas”, con 5 cotas puntuables. Entre ellas, cabe destacar “La Colladona”, de 1ª categoría.

La segunda etapa, con salida desde Candás (Carreño) y llegada a Cangas del Narcea (183 km), esconde una nueva subida al Alto del Acebo, con bajada y final en Cangas del Narcea, con rampas que rozan 20% en algunas zonas. Cabe destacar la incorporación del puerto de “El Vallado”, que aunque su distancia sea corta (3,5 km), tiene un desnivel medio del 10% lleno de dureza.

La tercera y última etapa, tradicionalmente más corta, este año se alarga hasta los 149 km, y tres puertos puntuables, con la incorporación de el “Alto del Tenebreo” (no se subía por la vertiente de los valles del Oso desde 2010), y que viene a sustituir a “El Violeo”, con final tradicional en la Calle Uría.

En definitiva, una dura prueba de 513 km (la más larga de los últimos años), y que congregará en el Principado de Asturias, a todos los equipos profesionales españoles y algunos de los mejores equipos que prepararan en Asturias, el Giro de Italia.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace