Actualidad

‘Concilia 3.0’, un programa que facilitará la conciliación en las familias con menores de 14 años

En nota de prensa, el Ayuntamiento de Ḷḷena, a través de la áreas de Mujer, Juventud y Bienestar Social, que dirige Natalia Ahilagas, ha anunciado que se pone en marcha el programa ‘Concilia 3.0’, que se enmarca en el plan ‘Corresponsables’ financiado desde el Ministerio de Igualdad del Gobierno central con la participación de la administración asturiana.

El programa ‘Corresponsables’ fue aprobado por el Consejo de Ministros en marzo de 2021, cuando se informó que el mismo «se concibe como una política semilla para el apoyo específico de las necesidades de conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes menores de 14 años.» Para ello, se dotó al ‘Plan Corresponsables’ con 190 millones de euros para la conciliación de las familias en España mediante la corresponsabilidad del Estado en el cuidado de niños y niñas menores de 14 años.

Este programa tendrá en Ḷḷena tres líneas de actuación, que serán:

  • La conciliación semanal en los centros educativos, con servicios de acogida temprana y recogida tardía.
  • Actividades para conciliar durante los fines de semana, tanto con el casco urbano como en la zona rural.
  • Campamentos durante los periodos vacacionales.

‘Concilia 3.0’ se pondrá en marcha con caracter semanal, de lunes a viernes “antes y después de las horas lectivas”, explicaba Ahilagas. El servicio de recogida temprana será desde las 7,30 hasta las 9,30 horas. El servicio de recogida tardía se fija entre las 15,30 y las 18,30 horas.

Según se apunta desde el consistorio lenense, otro de los pilares enmarcados en el programa son las actividades durante los peridodos vacacionales y días festivos. Estas actividades se desarrollarán en el C.P Jesús Neira, y en la zona rural, según apuntaba Ahilagas “comenzaremos por las localidades de Zurea, Xomezana y Campumanes”.

A finales de mes, coincidiendo con el puente escolar por el Antroxu, se dará comienzo a los campamentos con el ‘Antroxu Camp’, los días 25 y 28 de febrero y el 1 de marzo, será en horario de mañana y tarde en el C.P. Vital Aza y estará destinado a participantes de edades comprendidas entre los 3 y los 14 años.

Desde el consistorio se recuerda que las plazas son limitadas, siendo necesaria la inscripción previa en las ofinicas de Juvelena o en la Ca d’Alcuentru de Muyeres. “Si hay mucha demanda, daremos prioridad a familias monomarentales y monoparentales, víctimas de violencia de género y paradas de larga duración. En Lena estamos muy implicadas en trabajar en la línea de la igualdad efectiva de género, y este tipo de programas va en esa dirección”, añadió la edil.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace