Asturies

Asturias lanza ‘MiAsturSalud’ para facilitar la comunicación virtual entre el Servicio de Salud y la ciudadanía

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) implanta la carpeta MiAsturSalud, que facilitará la comunicación virtual de la ciudadanía con los servicios sanitarios de manera personalizada, sencilla, directa, eficiente y segura. Esta herramienta digital ya se puede descargar en los sistemas operativos Android e iOS.

“Estamos seguros que esta nueva forma de comunicación con el Servicio de Salud tendrá un impacto positivo en el cuidado de la salud de las personas que vivimos en Asturias”, ha asegurado la directora gerente del Sespa, Concepción Saavedra, durante la rueda de prensa de presentación de MiAsturSalud, en la que ha estado acompañada por el director general de Seguridad y Estrategia Digital, Javier Fernández; la directora general de Calidad, Transformación y Gestión de Conocimiento, Tania Cedeño, y la subdirectora de Infraestructuras y Servicios Técnicos del Sespa, Yolanda Mínguez.

El sistema está diseñado con el máximo nivel de seguridad y permite el acceso seguro mediante una clave personal a la información, trámites y prestaciones de la ciudadanía. “Todas estas aplicaciones, además de facilitar la comunicación entre la ciudadanía y los profesionales de los equipos de atención primaria y del hospital de referencia, ahorran tiempo y desplazamientos a los usuarios y ayudan a descargar burocracia a los profesionales”, ha valorado Saavedra.

El portal MiAsturSalud asegura la gestión ágil y sencilla de los datos personales (administrativos y de contacto), la agenda sanitaria (citas, justificantes…) y otras funciones relacionadas con la salud, como el acceso a la medicación activa (receta electrónica), los informes clínicos, resultados de pruebas y analíticas de los últimos cinco años. Además, se podrá consultar la historia clínica digital del Sistema Nacional de Salud (SNS). “Durante el próximo año iremos añadiendo de manera gradual más funciones a esta herramienta digital”, ha señalado Yolanda Mínguez.

El Principado ha invertido 892.238 euros, cofinanciados con fondos europeos Feder, en esta plataforma, que avanza en la digitalización del sistema sanitario público.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace