Asturies

Asturias abre un proceso de participación ciudadana para definir las medidas de la Estrategia de Economía Circular

El Gobierno  de Asturias ha iniciado hoy un proceso participativo, a través de una encuesta abierta, para definir las medidas que conformarán la Estrategia de Economía Circular del Principado. Esta iniciativa, disponible para toda la ciudadanía hasta el 30 de septiembre en www.asturiascircular.es, se suma a la consulta específica que se realizará a los principales agentes económicos y sociales de la región.

La futura estrategia se centrará en tres ámbitos de actuación relacionados con la recuperación de recursos, la producción y el consumo.

En el primero de ellos, se trabajará en la obtención del máximo rendimiento posible del mercado de las materias primas secundarias, en el desarrollo de tecnologías innovadoras de valorización de residuos y en incentivar la gestión eficiente de los residuos y la logística inversa. Este área permitirá incidir sobre un amplio abanico de materiales, como los plásticos, caucho, vidrios, escorias y otros residuos minerales; los subproductos agroalimentarios y residuos forestales; en el sector del agua, aprovechando el concepto de biorrefinería; así como en la generación de energía a partir de residuos.

En relación al ámbito de la producción, las actuaciones se dirigirán especialmente al sector industrial, con el fin de potenciar el ecodiseño, la simbiosis industrial y urbana y los procesos de fabricación más eficientes.

Por último, las líneas relativas al consumo fomentarán la decisión responsable y el uso eficiente de los productos para extender la reutilización y la conservación de recursos.

La encuesta permite que, para cada una de las nueve líneas de actuación propuestas (recuperación de materiales del ciclo técnico, recuperación de biomateriales, agua, energía a partir de residuos, ecodiseño, procesos de fabricación eficiente, conservación de recursos existentes, consumo circular y prevención del despilfarro alimentario), la persona que participe pueda priorizar el tipo de intervención más necesaria y aporte ideas concretas.

La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático lidera la elaboración de la estrategia, que se prevé aprobar  antes de fin de año. De esta forma, Asturias contará con una hoja de ruta hasta 2030 que involucrará a la industria, a la ciudadanía, a los ayuntamientos y a un buen número de departamentos del Gobierno del  Principado con el objetivo de incrementar el índice de circularidad de la comunidad autónoma, en sintonía con las estrategias europea y estatal.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace