La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, anunció ayer en la Junta General del Principado la creación de un nuevo puesto de dirección técnica en la Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Pajares, una medida destinada a reforzar la gestión operativa y técnica de este equipamiento clave para el turismo y el deporte de montaña en Asturias.
El puesto, que ya ha sido ocupado por un profesional titulado en Ingeniería, asumirá competencias en materia de mantenimiento, planificación, seguridad y gestión de equipos, además de coordinar las mejoras ambientales y de sostenibilidad previstas en el plan de modernización.
“Esta medida permitirá reforzar la estructura organizativa de la estación y acompañar la transición hacia una gestión más eficiente, al tiempo que se desarrollan los trabajos de la segunda fase del plan de modernización”, señaló Gutiérrez, quien subrayó que se trata de una apuesta “por la profesionalización y el rigor técnico” en la gestión de Valgrande-Pajares.
Auditoría del sistema de innivación y contrato técnico provisional
Durante su intervención, la consejera también informó sobre la contratación de una auditoría del sistema de innivación, que analizará el rendimiento, la sostenibilidad y la eficiencia energética de los cañones de nieve. Este estudio será realizado por una empresa especializada y servirá de base para orientar futuras decisiones sobre la modernización de la infraestructura.
Respecto al contrato de responsabilidad técnica, que inicialmente quedó desierto, Gutiérrez confirmó que se adjudicará un contrato menor puente que entrará en vigor el 9 de noviembre, mientras se tramita un procedimiento negociado urgente.
Avances en la segunda fase del plan de modernización
La titular de Cultura detalló además los avances de la fase 2 del Plan de Modernización de Valgrande-Pajares, financiada con recursos del Fondo de Transición Justa 2021-2027.
Las primeras actuaciones comenzarán este mismo año y se prolongarán durante los próximos ejercicios. Entre las principales intervenciones destacan:
- El diseño de un bikepark integrado en el entorno natural.
- La renaturalización de zonas verdes.
- La mejora de los accesos y la ampliación de la red de senderos.
- La creación de una pista de esquí de fondo y miradores panorámicos.
Coordinación interdepartamental
La Consejería trabaja también con el departamento de Movilidad para integrar en la red autonómica de carreteras la vía de acceso a la estación, lo que permitirá garantizar su correcta conservación.
Además, y en colaboración con las direcciones generales de Medio Ambiente y del Agua, se están redactando los proyectos de saneamiento y gestión de residuos del complejo, dos actuaciones que el Principado aborda “tras años sin resolverse”.
“Pajares avanza hacia un modelo de gestión moderna, sostenible y eficiente, preparado para ser un referente del turismo deportivo durante todo el año”, concluyó la consejera.

