Cultura y ocio

Una ruta recorrerá algunos de los espacios en los que tuvo lugar la revolución de 1934 en Ḷḷena

El sábado 23 de octubre, entre Campumanes y La Pola, una ruta recorrerá algunos de los espacios en los que tuvo lugar el conflicto de octubre de 1934 en Ḷḷena. Es una actividad organizada por el Ayuntamiento de Ḷḷena, con la colaboración de la Asociación Vindonnus.

La ruta estará conducida por José Antonio Vega. La salida será a las 9:30h de Campumanes, de forma que desde La Pola se podrá tomar el autobús que sale a las 9:20h frente a la Casa Consistorial (mismo autobús que sale de Mieres a las 8:50h y de Uviéu a las 8:30h).

La longitud total de la ruta es de unos 8 kilómetros y la duración de la misma se estima entre cuatro y cinco horas. La dificultad es baja (transcurre por el paseo fluvial), aunque desde la organización recomiendan llevar ropa cómoda, en función de las previsiones meteorológicas.

La ruta es gratuita, pero requiere inscripción previa. Las inscripciones podrán hacerse directamente en el contacto de la Casa de Cultura (tel. 985 49 11 57 o email: cultura@aytolena.es)

Desde el Área de Cultura de Ḷḷena destacan: «esta ruta tiene valor pedagógico para aquellos que quieran ser conocedores de la historia del municipio, evitando el uso partidista que aún la convierte en un tema controvertido, en buena parte por el uso de la propaganda, trasladando el conocimiento académico a los edificios y lugares donde sucedieron los sucesos más importantes, por lo que se ha diseñado un recorrido geográfico para que el visitante pueda conocer una parte de estos sitios que aún están en pie».

José Antonio Vega, quién conducirá la ruta, explica «repasaremos los motivos de la revolución, el desarrollo cronológico de los hechos, las consecuencias de los mismos y los efectos en los lugares más afectados (Campumanes, Vega’l Rei, Santa Cristina, La Pola» y aprovecha para «agradecer al concejal de Cultura, David Suárez (Cai) y a todo el Ayuntamiento de Lena la confianza depositada en José Antonio Vega y en todo su equipo, felicitándoles también por su magnífica labor, ya que verdaderamente están «faciendo ḷḷugar» de peregrinación cultural, que ya no tiene nada que envidiar a cualquier otro. También queremos felicitar a David Ordóñez Castañón y a la Asociación Vindonnus por su contribución a ello«.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

3 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

3 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace