Actualidad

Se abre el periodo de inscripción en el programa de compostaje doméstico de Cogersa

Como en febrero de cada año se abre el periodo de inscripción en el programa de compostaje doméstico de Cogersa. Los ciudadanos interesados puede solicitar su participación en la campaña a través de su respectivo Ayuntamiento. En el caso de Ḷḷena, habrá que dirigirse a la Oficina de Gestión Ambiental, en el Parque de La Ería.

Según los datos ofrecidos por Cogersa, desde 2009 son más de 15.000 las familias de toda Asturias que se han sumado a la autogestión de los residuos orgánicos de la huerta o el jardín por medio de esta técnica. El principal requisito es disponer de una vivienda habitual que cuente con una pequeña zona verde, un jardín o huerto (basta con unos 50 metros cuadrados) donde poder colocar el contenedor especial (la compostadora) que se les proporciona.

La participación en el programa comienza con la firma de una carta de adhesión y con una sesión formativa, y permite a los ciudadanos acceder a un amplio abanico de recursos que el Servicio de Educación Ambiental de COGERSA pone a su disposición: cursos de formación, entrega de documentos de apoyo, reuniones de convivencia e intercambio de experiencias entre los participantes e incluso certámenes con premios. Cogersa «lleva a cabo una intensa labor de seguimiento in situ, telefónico y por correo electrónico«.

El Compostaje Doméstico es una iniciativa destinada a la reducción y recuperación de residuos orgánicos a través de un sistema de autogestión básica de los biorresiduos generados en la huerta y en el hogar. La fabricación de compost en el domicilio a partir de restos vegetales del jardín o de la huerta y de restos de alimentos vegetales no cocinados generados en el hogar, es una manera de reducir la generación de residuos urbanos que acaban en el vertedero, obteniendo una enmienda orgánica aprovechable como abono de uso particular.

Para los interesados, las inscripciones se cierran el 28 de febrero.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

2 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

22 horas hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

23 horas hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

1 día hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace