Actualidad

«Por unas pensiones dignas»: Manifestación de los pensionistas en La Pola

Un grupo de algo más de un centenar de pensionistas se manifestaron este mediodía en La Pola. En una marcha que transcurrió sin incidentes, los manifestantes recorrieron las calles más centricas de La Pola, bajo la mirada de Policía Local y Guardia Civil, que conformaban el dispositivo de seguridad y regulaban el tráfico.

Con presencia de diversas plataformas, y pensionistas llegados de distintos puntos de la región, la marcha partió del Centro Social de Personas Mayores a las doce del mediodía. La marcha de La Pola se celebraba a la vez que otras similares en varias ciudades de España.

Al finalizar la marcha, en el entorno del Ayuntamiento de Ḷḷena, se leía el siguiente manifiesto:

Hoy, sábado 12 de febrero, COESPE lleva a cabo numerosas concentraciones y manifestaciones en muchas ciudades de España. Tenemos motivos para ello. La primera parte de la reforma del sistema público de pensiones ha supuesto pequeños avances en materias menores, pero NO ha planteado verdaderas soluciones al menos en tres temas fundamentales: la revalorización correcta de las pensiones, el incremento de las pensiones mínimas y la privatización futura de las pensiones. Por la derogación del nuevo sistema de revalorización de nuestras pensiones.


No a la media arbitraria del IPC. Exigimos revalorización según IPC real. Con la nueva fórmula perdemos sólo en el año 2021 un 3% de valor adquisitivo. Para el 2022 y siguientes es una incógnita. No se ajusta el IPC en el mismo año. Eliminan la “paguilla”(2021seráelúltimo). El ajuste de las posibles pérdidas se realizará a los cinco años. Exigimos volver al mecanismo anterior y su blindaje para que ningún gobierno pueda modificarlo.

Por el aumento de las pensiones mínimas y no contributivas Para acabar con las pensiones de miseria que perciben millones de pensionistas. Exigimos pensión mínima igual al salario mínimo interprofesional (SMI), y este igual al 60% del salario medio de cada país (SMN), según establece la Carta Social Europea ratificada recientemente por España.

En contra de la privatización del Sistema Público de Pensiones No lo han conseguido con la implantación de planes privados individuales. Ahora lo intentan con la implantación de planes privados de empresa. Se obligará a los trabajadores a contratar un plan a través de sus convenios colectivos, que acabarán gestionando entidades financieras. Pretenden desviar una parte de las cotizaciones de los trabajadores a fondos privados en detrimento de la caja de pensiones.


¡¡REVALORIZACIÓN ANUAL SEGÚN IPC REAL!!
¡¡PENSIONES MÍNIMAS IGUAL A SMI!!
¡¡NO A LAS PRIVATIZACIÓN PREVISTA DE LA PENSIONES!

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

2 días hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

3 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

3 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace