Actualidad

Políticos, sindicatos, asociaciones y empresarios exigen para Mieres y Lena la primera y última parada del AVE

Todos a una. Representantes de diferentes formaciones políticas, incluidos no solo equipos de gobierno sino otros representantes de la oposición, así como sindicatos, multitud de asociaciones, empresas o vecinos particulares estuvieron representados en la mañana de este martes en la concentración convocada en Mieres que reunió a cerca de 200 personas, pese a que se trataba de una convocatoria realizada con poca antelación, tras conocer el fin de semana los horarios de los autobuses lanzadera al AVE.

Sobre la mesa, dos reivindicaciones, la más importante, que el primer y último tren de la mañana hagan parada en las Cuencas (En Mieres, Lena o las dos) y, mientras no lleguen esas paradas, que los autobuses lanzadera comuniquen las Cuencas con la estación de Oviedo, para que los vecinos del Caudal puedan usar el servicio.

El sábado, el Principado anunciaba el servicio lanzadera, que se olvidaba de Lena y era muy escaso hasta Mieres, donde tan solo acerca un par de servicios diarios de la zona del Nalón. En una segunda fase, se anuncian posibles ampliaciones y una conexión entre Aller y la estación de Lena, anuncios que se consideran insuficientes.

José Manuel Zapico (CCOO) apuntaba a que «si el tren de Alta Velocidad pasa por el Caudal tiene que parar, hay una reivindicación clara de la ciudadanía» y considerado «una reivindicación justa y necesaria«. La Alta Velocidad «es una oportunidad para Asturias, pero tiene que ser para toda Asturias«, señalaba.

Por su parte, desde UGT, Luis Planas ha defendido que «lo que hay es que optimizar la infraestructura tanto de estaciones de vía» y añadido que «Renfe tiene que recapacitar y atender la demanda de los vecinos del Caudal«.

Roberto Campomanes, teniente de alcalde de Lena, tras recordar que la Alta Velocidad hasta donde llega es hasta su concejo, ha asegurado que «4 o 5 minutos que pueda llevar la parada del AVE en nuestras localidades no creo que sea el pago suficiente para 20 años de sufrimiento que llevamos en el concejo«.

Por su parte, el alcalde de Mieres Manuel Ángel ha defendido que las paradas tienen que llegar «por justicia, por cohesión territorial y porque es viable desde el punto de vista técnico» y ha apuntado a que «es una cuestión de voluntad política y por ello pedimos compromiso real con estos territorios y con nuestras vecinas y vecinos. La llegada del AVE es una oportunidad para toda Asturias y no podemos permitir que nos dejen al margen«.

Convocatoria llevará a la Junta una iniciativa en apoyo a las paradas de AVE en Mieres y Lena en sus primeros y últimos servicios del día

La diputada Delia Campomanes lo ha anunciado hoy en Mieres, en la concentración para la defensa de paradas de este servicio en Mieres y en Lena.

Convocatoria por Asturies presentará una iniciativa parlamentaria para que se exija al Gobierno Central que Mieres y Lena no queden excluidos en los servicios de AVE madrugadores. Es, ha asegurado la diputada Delia Campomanes, abrir “una cuestión de justicia“.

Redacción

Entradas recientes

Mañana, cita solidaria en La Pola: marcha familiar de la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer

La Plaza Alfonso X el Sabio, en La Pola, será mañana domingo 23 de noviembre…

3 horas hace

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

23 horas hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

1 día hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

1 día hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace