La formación morada afirma en nota de prensa que «ningún partido ha presentado iniciativas creíbles para revertir la crisis poblacional ni el desempleo» y propone un proyecto «para explotar los propios recursos del concejo, revertir la despoblación y crear empleo mediante la construcción de una central de biomasa«.
Podemos Lena, cuya candidatura encabeza Lourdes Suárez, afirma que «la pérdida y la falta de empleo es la principal causa de la fuga de población joven y, por tanto, del envejecimiento de la misma«. La agrupación señala que en 24 años se han perdido 3.567 habitantes, la edad media es de 50 años y hay casi el triple de personas mayores de 65 años por cada menor de 16, ante lo que propone como una de sus medidas la creación de una central de biomasa.
Con dicha instalación se pretende «planificar una economía creciente del concejo con la construcción de una central de biomasa de 4 MWp capaz de abastecer de electricidad y calefacción a los edificios municipales». Fuentes del partido señalan que dentro de la propuesta está proyectada la planificación forestal para alimentar la central.
Según las previsiones difundidas por Podemos, el proyecto «solo necesitaría tres años para aportar unos beneficios de 1 millón de euros al año» y puede crear hasta 200 puestos de trabajo, en una medida que podría servir para fijar población y cesar la fuga de población joven y por consiguiente el envejecimiento de la población.
La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…
Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…
El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…
El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…
La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…
El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…