Actualidad

PACMA se muestra contrario al nuevo plan de extracciones del lobo y denuncia que «el sector ganadero jamás se conformará hasta conseguir la total extinción de la especie»

El partido político PACMA se ha posicionado en contra del nuevo programa para las extracciones de lobo, aprobado el pasado viernes por el Comité Consultivo del Lobo. En la reunión de dicho comité se acordaba también impulsar las dos primeras actuaciones para eliminar ejemplares en el Parque Nacional de los Picos de Europa. El gobierno asturiano explica que «el nuevo programa establece una zonificación por áreas y unas ratios máximas que servirán de marco para los expedientes de extracción, con el fin de garantizar una población estable y sostenible de la especie y ajustar las actuaciones a la normativa nacional y europea«.

Si bien, desde el partido animalista PACMA se denuncia que «pese a que lo cierto es que los ataques al ganado han descendido desde 2014, los ganaderos no paran de quejarse y pedir que se vuelvan a permitir las matanzas de lobos, pues aseguran que su población no para de crecer, situándose su población, según el último censo, en 314, una cifra basada en estimaciones y que seguramente está muy por encima de la cifra real, ya que se basa en atribuir a las manadas un número de ejemplares que no se corresponde con la realidad«.

«Y el sector ganadero cuenta, cómo no, con la complicidad de la Consejería de Medio Rural, quién ya está acelerando los pasos para reactivar los controles a los lobos, y se ha dado mucha prisa en aprobar un «programa marco para el desarrollo de las extracciones de lobo» (matanzas) con lo que se pretende volver al escenario anterior a septiembre de 2021 en que cada año se realizaban controles poblacionales a los lobos«, denuncian desde PACMA.

Para PACMA, las dos extraciones previstas en Picos son «solo el comienzo, porque luego vendrán más propuestas, pues el sector ganadero jamás se conformará hasta conseguir la total extinción de la especie, de forma que, el haber incluido al lobo entre las especies que merecen especial protección, no habrá servido para nada. Lamentable!«, lamentan desde la formación.

Redacción

Entradas recientes

Jimenos Band vuelve a La Pola, ahora lo hará con su aclamado espectáculo homenaje a Sabina

El Teatro Vital Aza de La Pola se prepara para recibir, el sábado 13 de…

4 horas hace

La Red de Hidrógeno de Enagás atravesará Lena dentro del eje Vía de la Plata

El concejo de Lena será uno de los 23 municipios asturianos incluidos en el Plan…

4 horas hace

Aprender jugando: La Pola acoge una actividad pionera en psicomotricidad temprana

El próximo miércoles 22 de octubre, a las 17:00 horas, se celebrará en La Pola…

4 horas hace

Campamento Digital gratuito en Lena para jóvenes de 9 a 14 años los días 3 y 4 de noviembre

Dentro del próximo programa de Respiro Familiar, la Oficina de Juventud Juvelena organiza un Campamento…

5 horas hace

Nuevos cortes y desvíos en el Huerna: Las obras en los túneles seguirán afectando al tráfico hasta diciembre

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa avanzando en las obras de modernización y…

5 horas hace

Accidente sin heridos graves en el centro de La Pola

Alrededor de las 11:24 horas de esta mañana, un vehículo que circulaba por la Calle…

24 horas hace