Actualidad

Medio Rural no registró en Lena ninguna solicitud de ayuda para adoptar medidas de prevención frente a la fauna salvaje

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha recibido 200 solicitudes de ayuda para adoptar medidas de prevención frente a los ataques de la fauna salvaje, una línea dotada con 2,1 millones. El Principado, en una nota de prensa emitida este lunes, explica que ha recibido peticiones en 50 concejos, una lista que encabezan Cangas del Narcea, con 23 expedientes, Tineo, con 16, y Somiedo, con 11. En Lena no se registró ninguna petición.

En cuanto a los datos recogidos en las oficinas para el medio rural, distribuidas por comarcas, la que más solicitudes ha presentado es la de Vegadeo, a la que están adscritos los concejos de Tapia de Casariego, Castropol, San Tirso de Abres, Taramundi, Santa Eulalia de Oscos, San Martín de Oscos, Villanueva de Oscos,  Grandas de Salime, Illano, Pesoz y Boal, además del propio concejo de Vegadeo.

Los datos constatan esta medida cuenta con una mayor implantación en el occidente asturiano, en el que se registran 143 expedientes que corresponden al 71,5% del total de solicitudes presentadas.

Entre las actuaciones que se subvencionan se encuentra la construcción o reparación de cercados, la creación de rediles y cercos para colmenas en zonas oseras, la instalación de vallas móviles y pastores eléctricos y la adquisición de mastines de guarda para la defensa del ganado. Tendrán mayor puntuación los solicitantes que planteen la implantación de medidas que permitan compatibilizar su actividad con la presencia de oso y lobo, y que se ubiquen en espacios protegidos de la Red Regional y de la Red Natura 2000.

La línea consta de en una ayuda directa que cubre el 100% de la inversión, con un importe mínimo de 3.000 euros y un máximo de hasta 40.000 por explotación. El Principado complementa con esta medida las indemnizaciones por los daños causados por especies salvajes como el lobo, el oso o el jabalí.

Con esta ayuda se apoyan inversiones no productivas en las explotaciones agrarias, vinculadas al cumplimiento de objetivos agroambientales y climáticos. Cuenta con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y fomenta las buenas prácticas y la prevención de daños. Medio Rural acaba de iniciar el proceso de revisión de los expedientes para determinar los beneficiarios de la ayuda.

Redacción

Entradas recientes

La alcaldesa de Lena inicia esta mañana la ronda de contactos para elaborar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Lena y concejala de Hacienda, Gemma Álvarez, inicia esta mañana de viernes,…

16 horas hace

La Compañía del Alba presenta “Perendi” este domingo en el Teatro Vital Aza con entrada gratuita

El Teatro Vital Aza acogerá este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, la…

18 horas hace

Lena habilita un autobús gratuito para acudir a la manifestación del 25N en Avilés

El Ayuntamiento de Lena ha abierto las inscripciones para el autobús gratuito de ida y…

20 horas hace

¿Cómo será la búsqueda digital de la felicidad en 2026?

Las citas online son comunes. Para 2026, será lo normal pedir comida con una aplicación…

1 día hace

Adif contrata por 2,6 millones el mantenimiento del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R entre La Robla y Pola de Lena

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros las labores de mantenimiento de las instalaciones…

2 días hace

Las obras del espacio provisional para Zurea empiezan mañana mientras Lena fija como “irrenunciables” las actuaciones en el CRA

La antigua casa del maestro se convertirá en escuela provisional mientras Educación asume la reforma…

3 días hace