Actualidad

Medio Rural no registró en Lena ninguna solicitud de ayuda para adoptar medidas de prevención frente a la fauna salvaje

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha recibido 200 solicitudes de ayuda para adoptar medidas de prevención frente a los ataques de la fauna salvaje, una línea dotada con 2,1 millones. El Principado, en una nota de prensa emitida este lunes, explica que ha recibido peticiones en 50 concejos, una lista que encabezan Cangas del Narcea, con 23 expedientes, Tineo, con 16, y Somiedo, con 11. En Lena no se registró ninguna petición.

En cuanto a los datos recogidos en las oficinas para el medio rural, distribuidas por comarcas, la que más solicitudes ha presentado es la de Vegadeo, a la que están adscritos los concejos de Tapia de Casariego, Castropol, San Tirso de Abres, Taramundi, Santa Eulalia de Oscos, San Martín de Oscos, Villanueva de Oscos,  Grandas de Salime, Illano, Pesoz y Boal, además del propio concejo de Vegadeo.

Los datos constatan esta medida cuenta con una mayor implantación en el occidente asturiano, en el que se registran 143 expedientes que corresponden al 71,5% del total de solicitudes presentadas.

Entre las actuaciones que se subvencionan se encuentra la construcción o reparación de cercados, la creación de rediles y cercos para colmenas en zonas oseras, la instalación de vallas móviles y pastores eléctricos y la adquisición de mastines de guarda para la defensa del ganado. Tendrán mayor puntuación los solicitantes que planteen la implantación de medidas que permitan compatibilizar su actividad con la presencia de oso y lobo, y que se ubiquen en espacios protegidos de la Red Regional y de la Red Natura 2000.

La línea consta de en una ayuda directa que cubre el 100% de la inversión, con un importe mínimo de 3.000 euros y un máximo de hasta 40.000 por explotación. El Principado complementa con esta medida las indemnizaciones por los daños causados por especies salvajes como el lobo, el oso o el jabalí.

Con esta ayuda se apoyan inversiones no productivas en las explotaciones agrarias, vinculadas al cumplimiento de objetivos agroambientales y climáticos. Cuenta con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y fomenta las buenas prácticas y la prevención de daños. Medio Rural acaba de iniciar el proceso de revisión de los expedientes para determinar los beneficiarios de la ayuda.

Redacción

Entradas recientes

Semana Blanca en Valgrande-Pajares: el 15 de diciembre arranca la temporada para escolares, si la nieve lo permite

La estación lenense de Valgrande-Pajares, junto con la allerana Fuentes de Invierno, se prepara para…

1 día hace

Les Feries se acercan bajo una nueva normativa: ¿qué dice la nueva ordenanza de convivencia sobre el botellón?

Con la vista puesta en Les Feries de La Pola, que se celebrarán del 9…

2 días hace

La matanza domiciliaria en Lena requerirá análisis veterinario y autorización previa

El Ayuntamiento de Lena ha publicado el anuncio oficial para la campaña de matanza domiciliaria…

2 días hace

El PSOE de Lena exige responsabilidades por el mal estado del firme en Ramón Pérez de Ayala y Menéndez Pidal

El Grupo Municipal Socialista de Lena ha registrado una moción que se debatirá en el…

2 días hace

Amnistía Internacional protagoniza la charla de hoy en Lena sobre Palestina y derechos humanos

La Casa Municipal de Cultura de La Pola (Lena) acoge esta tarde, miércoles 24 de…

3 días hace

Abierto el plazo para solicitar el acceso al censo de cazadores locales en Lena

El Ayuntamiento de Lena ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la inclusión en…

3 días hace