• 24 de abril de 2025 14:51

Medio Rural autorizará la extracción de 53 lobos, 8 en la zona central

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha dado a conocer el borrador del nuevo programa anual de control del lobo, que contempla la extracción de hasta 53 ejemplares en toda Asturias. En el caso de la zona 5 – Central se ha autorizado la extracción de hasta ocho lobos, tras registrarse un incremento de los ataques durante 2024, con 473 reses afectadas.

Este plan se retoma tras la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Especial Protección (Lespre), y pretende compatibilizar la conservación de la especie con la ganadería extensiva. La medida forma parte de la hoja de ruta vigente hasta el 31 de marzo de 2026.

En total, durante 2024 se registraron daños en 3.257 animales en todo el Principado, lo que ha supuesto un desembolso de más de 1,5 millones de euros en indemnizaciones, cifra que casi duplica a la de 2021.

🟩 Distribución de extracciones por zonas:

  • Zona 1 (Noroccidental): 6 lobos
  • Zona 2 (El Palo-Esva): 6 lobos
  • Zona 3 (Suroccidental): 4 lobos
  • Zona 4 (Centro-occidental): 6 lobos
  • Zona 5 (Central): 8 lobos
  • Zona 6 (Centro-oriental): 8 lobos
  • Zona 7 (Picos de Europa): 4 lobos
  • Áreas sin gestión específica: 11 lobos

La extracción se realizará en dos períodos anuales (enero-abril y septiembre-diciembre), aunque podrá haber acciones puntuales fuera de estas fechas si se detectan daños repetidos.

Nuevo baremo para mejorar indemnizaciones

Junto al programa de control, el Gobierno de Asturias ha aprobado un nuevo baremo para indemnizaciones por daños de fauna salvaje, que incrementa el lucro cesante en un 30% e incorpora bonificaciones por medidas preventivas, pertenencia a razas autóctonas o transformación de productos en la propia explotación.

Además, se moderniza el sistema de gestión de indemnizaciones, permitiendo presentar pruebas fotográficas, tramitar solicitudes por vía telemática y agilizar los pagos, con un periodo medio de resolución de 59 días.

Este nuevo paquete de medidas refleja, según la consejería, la voluntad de proteger el medio rural, reducir la conflictividad social y mejorar la convivencia entre fauna silvestre y actividades tradicionales como la ganadería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − 8 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies